Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Exigen en el Senado publicación de Ley de Desaparición Forzada de Personas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
CDMX

Exigen en el Senado publicación de Ley de Desaparición Forzada de Personas

Bitácora Diario
Last updated: 9 agosto, 2018 4:43 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México.-La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas hay que exigirla judicialmente, porque el Gobierno actual ha detenido la conformación de sus herramientas, dijo la senadora Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.
Durante la presentación del libro “El movimiento por nuestros desaparecidos en México y su camino hacia la incidencia legislativa: la siembra colectiva, una apuesta por la esperanza”, señaló que el Consejo Nacional Ciudadano establecido en la Ley -integrado por familiares, especialistas y representantes de organizaciones civiles- debe ejercer su función y exigir que ésta se aplique; además de estar atentos a las decisiones en la materia que tome la siguiente Administración Federal.
Cristina Díaz Salazar, senadora con licencia, dijo que no se puede hablar de una sociedad democrática si no están insertados en ella los derechos humanos; y la desaparición forzada ha crecido “como nunca antes en la historia”, lo que vulnera la dignidad, libertad y la seguridad de los mexicanos.
Refirió que se debe luchar por que se respeten los derechos de las víctimas, y que el contenido del libro ayudará a cumplir los fines de la Ley: prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada en México.
El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, comentó que para la siguiente Administración Federal debe ser una prioridad el combate de la desaparición forzada de personas, desde aquellas que se remontan a la llamada “guerra sucia” hasta las más recientes.
Subrayó que también deberá buscar a las personas desaparecidas, e investigar a los perpretadores y otorgar justicia a las víctimas; así como garantizar atención a las familias y adoptar medidas para que no se repita dicha situación.
Paulina Cerdán Corona, del Centro de Colaboración Cívica, dijo que el libro reúne una reconstrucción histórica de los momentos que vivió el movimiento como actor central en el proceso de construcción de la Ley.
Aseguró que la conclusión del documento es una invitación abierta a que la reflexión continúe, y se dé la oportunidad de que las familias, los actores internacionales que acompañan y los tomadores de decisión trabajen en conjunto.
Grace Fernández, de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, resaltó que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal no deben tener excusa para trabajar con la Ley, y que las familias insistirán hasta que se encuentre al último de los desaparecidos, “ya basta de justificarse con el crimen organizado”.
Subrayó que es fácil ir a decir a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que hay una Ley, que no se implementa efectivamente, y una comisión especial de búsqueda, sin funcionarios o presupuesto ejercido.

Twittear
Pide Sonia Rocha Aplicar Presupuesto Destinado A Pueblos Indígenas
No mas excusas del gobierno, urgen medicamentos: PRI
El reconocido artista visual Omar Torres presenta su nueva exhibición “Ensayos del Colapso” en la Ciudad de México, presentada por Ricardo Reyes y Artpoint
Comando que asesinó a custodios en AICM iba por dólares.
Mezcal Oro de Oaxaca impulsa al arte de su estado
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Exhortan Diputados a la Secretaria del Trabajo a Impulsar el empleo Temporal
Next Article Guerrero Trápala Buscará la Dirigencia Estatal del PAN

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?