Por: Mariana Canseco
Alumnos del Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC) se manifestaron frente a Palacio de Gobierno a fin de llamar la atención de las autoridades para que se destine recurso a las nóminas de los docentes y del personal administrativo de esta escuela.
Esto porque desde el pasado 30 de abril los maestros se fueron a paro de labores, propiciando que la escuela cerrará indefinidamente. Aunque su intención no era dejar a los alumnos sin sus clases, no podían seguir trabajando sin goce de sueldo.
Al sentirse desesperados, la comunidad estudiantil optó por llevar a cabo una clase de Graham frente a Palacio de Gobierno y usar su lenguaje dancístico para exigir que el Estado colabore para salvar esta institución.
El vocero del Centro, Christian Yussel, relató que hace unos días se reunieron con autoridades de la Secretaría de Cultura, quienes se comprometieron a revisar el caso y apoyar con lo que estuviera al alcance del gobierno estatal.
Sin embargo, Yussel mencionó que pareciera que la titular de Cultura no leyó el pliego petitorio que le entregaron, pues lo que estaban solicitando era modificar el decreto de creación con el objetivo de tener respaldo jurídico y obligar al gobierno federal a que destine presupuesto para este centro.
“Básicamente, querían silenciar este movimiento rápidamente y un par de horas más tarde se convocó a una conferencia de prensa para decir que ya nos estaban ayudando y que si metíamos nuestro proyecto, tal vez en un mes se destinará recurso. Pero esto no tiene nada que ver con lo que pedimos…”, señaló.
De ahí que recordó que desde hace 10 años dejaron de recibir la partida presupuestal que otorgaba el gobierno de la República, por lo que el Centro estuvo sobreviviendo con 900 mil pesos anuales que les brinda gobierno del estado, recurso que no alcanza para mantener el salario de 40 trabajadores.
Esta inestabilidad económica orilló a que el CENADAC cerrara sus puertas, ya que sus gastos anuales ascienden a 4 millones de pesos que no se reúnen con el costo de las colegiaturas, por esta razón hoy alumnos y maestros pidieron el apoyo del gobernador Mauricio Kuri González.
Pues únicamente el gobernador tiene la facultad de asignar un presupuesto exclusivo para que esta institución pueda ponerse al corriente con las nóminas de los trabajadores o en su defecto, vincularse con la Federación para llegar a algún acuerdo.
