Por Andrea Peña
Por fin dio arranque el ciclo escolar 2023-2024 para nivel primaria y secundaria a nivel nacional, y pase a esto hay estudiantes de diferentes estados que iniciaron sus clases sin los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Derivado de la investigación de especialistas en educación los cuales han considerado que los libros de texto gratuito contienen errores y consideran que el contenido no es el más adecuado, en un estado se suspende oficialmente la entrega de los polémicos ejemplares.
El jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de Igualdad de Género de la Unidad de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) ha informado que se suspende oficialmente la entrega de los nuevos libros de texto de la SEP para primaria y secundaria en dicha entidad.
«Por instrucciones del Doctor Guillermo Legorreta Martínez, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México y en atención al acuerdo de fecha 22 de agosto del año en curso, emitido por el Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, dentro del Juicio de Amparo No. 1255/2023-V.Al respecto, me permito solicitar, tenga a bien, girar sus apreciables instrucciones a quien corresponda, para efecto que, “de manera inmediata, se deje de distribuir los Libros de Texto Gratuito, para el ciclo escolar 2023-2024, hasta en tanto se dicte la suspensión definitiva”, se informó en un comunicado.
De igual forma diversos estados optaron por suspender la entrega de dichos materiales, y aunque en algunos ya se echó para atrás esta decisión, en Coahuila, Jalisco y Chihuahua se mantienen con la misma postura de no distribuir los ejemplares.
Por su parte Coahuila, ha aprobado la alternativa de poder utilizar los libros de texto viejos, con la finalidad de no afectar el inicio del ciclo escolar 2023-2024.