Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Escobedo Reduce su Zona Agrícola
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioPedro Escobedo

Escobedo Reduce su Zona Agrícola

Bitácora Diario
Last updated: 2 diciembre, 2024 10:31 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

*** Y no solo Pedro Escobedo, también todo el Estado, principalmente las zonas metropolitanas.

*** Han perdido más del 20 por ciento de la superficie, por industria y por desarrollos habitacionales.

*** El RAN  tendrá oficina de trámites diversos en Pedro Escobedo, Alberto Nava e Isaías Limón

Por Raúl Rosillo Garfias

En los últimos dos lustros, y de acuerdo a datos de medios de Comunicación y del Gobierno de México, Querétaro estado, ha perdido más del 20.1 de superficie agrícola, debido a cambios de uso de suelo, y a procesos de industrialización y urbanizaciones, aunque son los municipios de la zona metropolitana los más dinámicos en perder tierras agrícolas, hay uno que a pesar de ello y con cuatro parques industriales, sigue siendo el granero del Estado, y es Pedro Escobedo.

La actualización de la frontera agrícola, como la denomina el documento del gobierno de México, no es actual, pues habla del 2021 al 2023, pero sí contempla la existencia en Escobedo de cuatro parques industriales, y destaca su participación preponderante en la producción agrícola de Querétaro, pero sí señala además que se ha perdido una buena cantidad de tierras agrícolas en esta municipalidad.

Los parques industriales (4), que hay operando ya en Pedro Escobedo, alcanzan más de las 130 hectáreas de terrenos agrícolas, que han sido impactados por el crecimiento de las planchas de cemento, pues tan solo los dos primeros alcanzaron más de 70 hectáreas, según dato aportados por notas del Universal Querétaro y  del gobierno de México.

Frontera Agrícola de México, señalaba que Pedro Escobedo en el 2022, contaba con una superficie de producción agrícola de 15 mil hectáreas números más, números menos, con esa superficie en donde se producen granos comestibles, forrajeros, rosas y algunos toros, que alcanzan a destacar por aportar el 25 por ciento o algo más de la producción agrícola del Estado, y con un impacto de cuando menos 700 o más millones de pesos, impactando así a la economía de la zona, así lo da a conocer el Sistema de Producción Agrícola y Pesquera del gobierno de México.

Será por esta razón que en Pedro Escobedo se instalará la primera oficina fija del Registro Agrario Nacional (RAN) en el estado y también a nivel nacional, convirtiéndose en un referente de cercanía y servicio para nuestros ciudadanos, para atender de mejor manera todos los asuntos que tienen que ver con las tierras ejidales y su regularización, en el evento estuvieron Isaías Limón titular del Registro Agrario Nacional en Querétaro acompañando a Alberto Nava Cruz, Presidente Municipal.

¿Qué significa esto para nuestra comunidad? Se preguntan los propios ejidatarios, y les responden en el evento protocolario, que tendrán una atención directa en trámites básicos de los núcleos agrarios, que la accesibilidad, tanto de los habitantes de la zona como de los municipios vecinos, y sobre todo se muestra el cómo se irán descentralizando estos trámites que llegaron a ser complicadísimos… Con esta oficina, se acercan los servicios a la gente, se reducen tiempos y costos y se pone de manifiesto el compromiso del gobierno federal y ahora del municipal de propiciar un verdadero desarrollo rural encaminado a alcanzar el bienestar de la comunidad.

Twittear
Comerciantes gustosos con Super Bowl pues es un día de alto consumo
Defiende Roberto Cabrera ley de ingresos para San Juan del Río. 
Días santos reactivaron la economía de los municipios de Querétaro
Aún podría cancelarse la reapertura del estadio Corregidora 
Campañean en San Juan, Beatriz Robles y Santiago Nieto.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Grillera.
Next Article El Consejo Técnico Escolar es un instrumento de intercambio. Irene Quintanar

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?