Es momento de mirar hacia la IA

ColumnasÚltimas Noticias
Vista: 125

Hace unos días visité una pequeña empresa dedicada a la venta de refacciones y reparación de celulares. Su dueño, orgulloso, me comentó que su personal ya estaba manejando Inteligencia Artificial (IA). Este dato me sorprendió gratamente: significa que la modernización tecnológica está llegando incluso a las MiPymes, que en México representan aproximadamente el 98% de las empresas.

Según el reporte “Tendencias de las Pequeñas y Medianas Empresas” de Salesforce, el 71% de las PyMes en México están experimentando con IA. El área de mayor adopción ha sido marketing y atención al cliente, especialmente en redes sociales y en el manejo de interacciones con usuarios. La IA ayuda a generar contenido, responder consultas y guiar clientes hacia soluciones prediseñadas.

Pero su uso va mucho más allá: desde administración de cartera hasta medición de KPI, pasando por la gestión de contactos, seguimiento de clientes y automatización de tareas que antes dependían de personal humano. Incluso en el ámbito clínico u operativo, la IA se ha mostrado útil para diagnósticos, evaluación de riesgos y otras aplicaciones emergentes.

Herramientas como ChatGPT son accesibles y poderosas, pero requieren habilidad en el manejo del lenguaje para sacarles el máximo provecho. De acuerdo con el mismo reporte, el 76% de las PyMes invierte en implementación y uso de IA, y aunque muchas aplicaciones son gratuitas en niveles iniciales, el verdadero potencial se desbloquea en versiones de pago.

El desarrollo efectivo de estas herramientas también depende de infraestructura tecnológica, como la velocidad y disponibilidad de internet, y de la capacidad del usuario para combinar aplicaciones y procesos de manera eficiente.

Los beneficios son claros: el 85% de las PyMes que usan IA reportan retornos positivos, el 66% planea invertir en nuevas herramientas, y aunque el 62% considera la IA un desafío, el 44% se siente abrumado, la ventaja principal es que despega a su negocio de la competencia desde el momento de su implementación.

La recomendación es clara: identifique primero qué aplicaciones existen, defina qué necesita su negocio y luego pase a la implementación. La IA está aquí, y quien la adopte con inteligencia, ganará ventaja competitiva.

Como siempre, la decisión final está en sus manos.

Nos leemos la siguiente semana.

Tags: #IA, #Modernizacion, #tecnologia, bitacoradiario

Autor

Pozo 39 y Tanque Viveros benefician a 11 mil familias
Héctor Magaña cierra primer año en Tequisquiapan
Portada Bitácora Diario Edición 1587
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram