Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Entre premios Nobel, periodistas, escritores, ilustradores y músicos, El Hay Festival Querétaro 2018.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
CulturaQuerétaro

Entre premios Nobel, periodistas, escritores, ilustradores y músicos, El Hay Festival Querétaro 2018.

Bitácora Diario
Last updated: 13 septiembre, 2018 7:11 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

En el tercer día de actividades del Hay Festival, el Teatro de la Ciudad se convirtió en el recinto que acogió a Patti Smith para hablar sobre su carrera, la cual no sólo se limita a la música. La madrina del punk destacó en el mundo de la literatura con su libro de memorias Éramos unos niños, y platicó con Diego Rabasa sobre cómo logró compaginar su carrera como cantante con la literatura. Se refirió a los tiempos en la era de Trump y señaló la necesidad de tener voces que hablen. Por lo que enfatizó: “Tenemos que cuidar a nuestros niños, cuando vi la imagen de las madres separadas de sus hijos me dolió, me sentí identificada; aunque no son mis hijos sentí como si lo fueran”.
El tema del periodismo en redes congregó las voces de experimentados personajes del periodismo como Salvador Camarena, Denise Dresser y Gabriela Warkentin, en un evento moderado por el periodista de BBC Enric Botella. La conferencia se centró en las nuevas formas de divulgar información política cuando los medios tradicionales están cada día más bajo el ataque de la censura.
A las 13:00 horas la premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi, lideró la conferencia Libertad de expresión que tuvo como recinto el Teatro de la República. La ganadora del Nobel recalcó la importancia de defender los derechos humanos y, concretamente, los derechos de la mujer partiendo de su propia experiencia como una de las primeras juezas en Irán y la prohibición de ejercer la abogacía tras la revolución de 1979. Sobre este tema insistió que: “Un bolígrafo tiene mayor poder que una metralleta (…) Las personas tenemos que cambiar para que el mundo cambie, el miedo de los ciudadanos es el que le da fuerza a los dictadores”.
A la misma hora, Lydia Davis estuvo en conversación con Elvira Liceaga en el Teatro de la Ciudad, donde habló sobre su escritura. En el evento se destacaron las obras de Davis, las cuales están caracterizadas por su extrema brevedad, sus brillantes observaciones sobre temas mundanos y ocurrencias rutinarias.
Posteriormente, a las 16:30 en el Teatro de la República, se llevó a cabo la conferencia Nosotras también: sobre la campaña #MeToo, donde Vivian Gornick (Estados Unidos), Jeanette Winterson(Reino Unido) y Rosemary Sullivan (Canadá) se reunieron para charlar con Antía Castedo sobre dicho movimiento estadounidense que poco a poco ha obtenido un auge mundial, las maneras de alzar la voz y promover el camino a un mundo más equitativo. Las tres coincidieron en que: “Los hombres deben participar en este movimiento, lo importante aquí es que el silencio se está acabando; nosotros no estamos en punto de quiebre, la batalla apenas está comenzando”.
En punto de las 19:00 horas la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias, se presentó en el Teatro de la Ciudad para hablar conGuillermo Osorno sobre su extensa carrera periodísticas y las experiencias más entrañables que le ha dejado su oficio.
El Teatro de la República fue el recinto que recibió al premio Nobel de Química 2009 en el evento La máquina de los genes. El reconocido biólogo Venki Ramakrishnan conversó con Antonio Lazcano (doctor en ciencias de la UNAM) sobre la fuerza microscópica y los avances que se pueden hacer para desarrollar mejores antibióticos y fortalecer la lucha contra enfermedades mortales.
Así mismo, el evento Humor y Escritura congregó a Daniel Divinsky (editor de la tira cómica Mafalda), Rafael Gumucio y Lucía Lijtmaer en una conversación con Mariana H. para hablar con el público sobre uno de los rasgos que los caracteriza: el humor en la escritura. Los invitados profundizaron en la importancia que tiene el humor en la literatura y sobre los diferentes modos de reflejar lo cómico (o lo “no-tan-cómico”).
El tercer día de Hay Festival cerrará con el gran concierto que ofrecerá Celso Piña y su Ronda Bogotá en la Plaza Fundadores, junto con el artista invitado Pato Machete. El pionero de la cumbia en México hizo bailar a los asistentes al ritmo de sonidos populares como el reggae, rap y hip hop mezclados con la cumbia y la música norteña.

Twittear
Combaten Chapulín y Cogollero en Ezequiel Montes
Guardia Nacional rechaza exigencia de presuntos sobornos 
Propone regidor de Morena que se brinden asesorías jurídicas gratuitas.
Equipan Telesecundarias con 640 pantallas
U. Politécnica Fortalece relación con industria automotriz
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Cumple INEA 37 años de ofrecer servicios educativos
Next Article La Pila

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entre el diablo y la política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Titulares
“Reconocer” en tiempos de algoritmos y espejos rotos.
Bitácora Diario Columnas Titulares
Supervisan autoridades presa San Ildefonso
Amealco Bitácora Diario Titulares
Qrotaxi arranca con una flotilla de 300 Unidades.
Bitácora Diario Economía Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?