Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos

Bitácora Diario
Last updated: 30 mayo, 2022 2:45 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

En las localidades de San Pedro Ahuacatlán y Visthá de San Juan del Río, así como en San Nicolás y Bordo Blanco en Tequisquiapan se encuentran asentados aproximadamente 300 hornos ladrilleros artesanales, los cuales usan como combustible llantas usadas, envases de PET, PVC o PEAD, maderas residuales, aceite automotriz usado e incluso residuos biológico infecciosos generados por hospitales y clínicas.  La quema de estos residuos lanza a la atmósfera múltiples compuestos químicos, entre los que destacan, por ser los más tóxicos y peligrosos, las dioxinas, los bifenilos policlorados y los furanos, los cuales son cancerígenos y teratogénicos, es decir que generan malformaciones congénitas, por sólo mencionar algunos de los daños a los que están expuestos los habitantes de San Juan del Río, San Pedro Ahuacatlán, Visthá, San Nicolás, Bordo Blanco, Tequisquiapan y otras localidades circunvecinas 

“Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos” es un libro editado y publicado por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México fue preparado por el Dr. Joaquín Antonio Quiroz Carranza, la M.D.O. Citlalli Cantú Gutiérrez y la Dra. Rocío García Martínez con el fin de denunciar las graves omisiones legales de las autoridades municipales, estatales y federales a lo largo de décadas, irresponsabilidades que han provocado graves daños a la salud humana y la contaminación del suelo, el aire y el agua de la región de forma transgeneracional. Pues las sustancias químicas mencionadas permanecen en el ambiente por décadas y son bioacumulables, es decir del sitio de generación pasan al suelo, al agua y al aire, de allí a los cultivos, a los productos agropecuarios y finalmente a los consumidores, por ello se puede estimar que los quesos, vinos y cultivos de la región presentan altas concentraciones de estos contaminantes, aseveración que es válida hasta que se verifique lo contrario con análisis químicos de entidades con gran autoridad científica y honestidad probada.

La producción artesanal de ladrillos rojos es una actividad donde se mezclan todas las taras humanas, comenzando por la corrupción, la avaricia y el lucro de servidores públicos municipales, estatales y federales, las necesidades de los productores, la ignorancia e indiferencia  de los pobladores, todos unidos en un complejo problema cuya única virtud es que el cáncer y las malformaciones congénitas se presentan por igual en pobres, clases medias o ricos, lo que obliga a todos los involucrados a tomar cartas en el asunto y convertir esta problemática en un asunto de seguridad nacional, pues los hornos ladrilleros artesanales están presentes en todo el país excepto en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estimado lector si deseas obtener de forma gratuita el libro “Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos” manda un mensaje de texto por whatsapp o telegram al 4423775127 y con gusto se te envía en formato PDF.

Twittear
Estudiantes de UPQ pasan a etapa nacional de torneo WER Universidades 2022.
Jesús Feregrino, presenta su obra Genealogía Felegrino hoy Feregrino
La Grillera
Atienden Salud Mental de los jóvenes queretanos
Pronostican altas temperaturas en toda la República Mexicana
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Que pague la UAQ los 40 millones que debe de agua: Luis Vega Ricoy
Next Article Recibe el Presidente Municipal René Mejía, a Alcaldes y Regidores de Perú, que buscan hermanar con Amealco.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?