Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Entre el diablo y la política
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnas

Entre el diablo y la política

Bitácora Diario
Last updated: 9 junio, 2025 1:04 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
xr:d:DAFK0Sz1jtk:770,j:5665947212553854390,t:24021616
SHARE

Por Karla Rosillo

Entre agua y áreas naturales protegidas nos hemos visto envueltos estas semanas. Para nadie es un secreto que el mundo atraviesa una crisis hídrica sin precedentes —esta sí que es histórica— y si volteamos a nuestro macroentorno, Querétaro ocupa el sexto lugar a nivel nacional en estrés hídrico.

Las causas son evidentes: contaminación (que sí tenemos), sobreexplotación de los mantos acuíferos (que sí se realiza en Querétaro), urbanización acelerada y el acaparamiento de zonas industriales, que se intensificó con la campaña “Querétaro, Orgullo de México”. Desde entonces, ya se hablaba del crecimiento urbano descontrolado en la capital, El Marqués, Corregidora y San Juan del Río, áreas que más adelante bautizaron como la zona metropolitana.

Este crecimiento desmedido, los cambios de uso de suelo, los permisos para construir unidades habitacionales verticales y la constante invitación a empresas extranjeras para invertir, no son solo señales de un supuesto progreso: son el inicio de una crisis ambiental anunciada. Una crisis conocida por los políticos, que —seamos sinceros— poco se preocupan por invadir áreas naturales si eso les genera dividendos. Mientras no haya crisis en sus cuentas bancarias, «todo está bien».

La reciente declaratoria del parque privado La Beata como área natural protegida es, cuando menos, cuestionable. Si se trata de un parque privado, y fueron los mismos dueños de la Caja Gonzalo Vega quienes solicitaron la protección voluntariamente, ¿qué sentido real tiene esta acción? Los verdaderos retos están en proteger espacios que han sido “accidentalmente” incendiados y que hoy están heridos: su flora y fauna devastadas.

Por otra parte, hablemos de las inversiones. Sí, la inversión es necesaria para elevar los servicios, la plusvalía y, por supuesto, la calidad económica de una zona. Pero si Querétaro vive un crecimiento poblacional acelerado gracias a la llegada de empresas extranjeras, ¿por qué no se les hace partícipes del mejoramiento de la calidad del aire y del agua que también consumen y deterioran?

¿Por qué no exigirles la construcción de plantas tratadoras de agua? ¿Por qué no incrementar el inventario arbóreo de la ciudad con árboles endémicos, más allá de los que siembran como decoración en sus estacionamientos?

Estas empresas, que sí generan empleo, también consumen grandes cantidades de agua y energía, muchas veces sin ningún sentido de responsabilidad social. Algunas incluso hacen sus descargas con descaro y sin control.

Pensando en todo esto… Entre el diablo y la política, ¿usted a quién le va?

Twittear
Dardos
LA PLUMA DE CONÍN
PC llama a familias a no asistir a cuerpos de agua sin vigilancia 
Roberto Cabrera gestionará un COBAQ inclusivo en SJR
Sequía trae severas consecuencias a la naturaleza 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Corregidora bien calificado por Moody’s y Fitch
Next Article San Juan del Río celebra la quinta marcha del orgullo LGBTQ+. 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?