En su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, Alejandro López Franco, reveló que a causa de la pandemia el sector de transporte público tuvo pérdidas superiores a los 19 mil 500 millones de pesos en el país.

Últimas Noticias
Vista: 248

En su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, Alejandro López Franco, reveló que a causa de la pandemia el sector de transporte público tuvo pérdidas superiores a los 19 mil 500 millones de pesos en el país.

Aunado a ello, señaló que la pandemia reforzó tres problemáticas en ciudades como Querétaro: La calidad y cobertura para los usuarios, las empresas operadoras se encuentran en proceso de quiebra y el retroceso en los procesos de modernización del transporte.

«El contexto no es fácil, nuevamente hay grandes retos, pero también grandes iniciativas y grandes voluntades».

Además de la crisis financiera en los concesionarios de transporte, López Franco aseguró que también se generó desempleo en el sector.

Al respecto reveló que este sector a nivel nacional representa la creación de 160 mil empleos directos.

«Representa la actividad de personas físicas, pequeños y medianos empresarios, así como cooperativas, las cuales se estima que constituyen el 75 por ciento de la organización del sector de transporte público».

Autor

Agustín Dorantes Lámbarri, visitó el municipio de Pedro Escobedo para cerrar filas con militantes
La Delegación de Mujeres en Movimiento en Querétaro coordinó un desayuno con mujeres del estado donde se tuvo la participación de Lorena Jiménez Salcedo, joven empresaria que fuera presidenta de COPARMEX en el estado.
Portada Bitácora Diario Edición 1579
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram