Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: En Guanajuato, usan ambulancias y autobuses escolares para transportar huachicol.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
EstadosGuanajuato

En Guanajuato, usan ambulancias y autobuses escolares para transportar huachicol.

Betzy Rodriguez
Last updated: 12 octubre, 2022 7:32 pm
By Betzy Rodriguez
3 Min Read
Share
SHARE

México.- Durante 2017, más de 400 vehículos de todo tipo han sido asegurados con combustible robado en Guanajuato; las autoridades los resguardan en depósitos que ya son conocidos como los «cementerios de huachicol», en los cuales se adentraron reporteros del noticiero en Punto, de Televisa.

“Es impresionante la cantidad de vehículos que se ven […] ya nada más faltaría una aeronave”, señaló en entrevista con En Punto Miguel Ángel Simental, comisario Policía Federal (PF) en Guanajuato.

Los criminales hicieron gala de su ingenio cuando incrementaron los operativos contra los ladrones de combustible en el estado.

Muestra de ello es un vehículo escolar de procedencia estadounidense, “el cual en su momento fue detectado con cubitanques en su interior con hidrocarburo […] no es normal un transporte escolar pero aquí cualquier vehículo puede ser utilizado”, comentó el funcionario.

Incluso, la PF ha asegurado ambulancias apócrifas que no llevan camillas ni equipo de primeros auxilios sino tanques con gasolina y diesel.

También, los huachicoleros recurren al robo de camiones de frutas y verduras o camionetas de pan y otros productos que modifican para el transporte de combustible robado.



Al respecto, el comisario Policía Federal en Guanajuato señaló que un vehículo asegurado tenía “una razón social de planificadora San Juan […] En la parte superior era por donde suministraban el hidrocarburo y en la parte inferior es donde ellos descargaban el mismo.»

Los llamados “chupaductos” también usan pipas de leche y camiones de volteo, que en la parte superior aparentan transportar materiales de construcción, pero en el interior ocultan tanques con combustible robado.

La lista de vehículos asegurados en los operativos es amplia: furgones de grupos musicales, grúas, tanques en compartimentos ocultos, camionetas de pasajeros sin techo, también microbuses de pasajeros modificados estrategicamente.

“Se abre toda la parte de atrás, como si fuera una cajuela, si observan en el cristal son ruta 22 pero más bien era utilizado para el robo y trasiego de hidrocarburo”, comentó el funcionario de la PF.

En los llamados “cementerios de huachicol” están los camiones que los criminales tapan con estiércol para evitar que los policías federales encuentren los tanques, una técnica que ya también usan los huachicoleros de Michoacán.


Twittear
Se forma socavón por fuga de agua en la Portales
DEJAN CADÁVER SEMIDESNUDO EN ECATEPEC
Espectacular volcadura de una camioneta en la 57 y conductor sale ileso
Juan Rodolfo Sánchez deja el PAN; buscará alcaldía de Toluca por Morena.
Peregrinos salió de Tepeji del Río
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Huimilpan en el 107 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Next Article Lamentable el asesinato de un agente de la Patrulla Fronteriza.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?