Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Elección judicial fue un desastre: concluye análisis de Comisiones Unidas en el Congreso de Querétaro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioBitácora PolíticaQuerétaroTitulares

Elección judicial fue un desastre: concluye análisis de Comisiones Unidas en el Congreso de Querétaro

Bitácora Diario
Last updated: 7 agosto, 2025 2:24 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

De acuerdo al Análisis de la Elección Judicial 2025 “Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo”, este ejercicio se caracterizó por el caos, la improvisación y la ausencia de un acompañamiento técnico, académico y social, aseguraron la y los diputados integrantes de las Comisiones Unidades de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales, Juliana Hernández Quintanar, Enrique Correa Sada y Guillermo Vega Guerrero.

En el encuentro, que forma parte de los trabajos de las Comisiones Unidas rumbo a la reforma judicial en Querétaro, se enfatizó que de acuerdo a informes y trabajos de académicos, expertos, instituciones y organizaciones como de la OEA, el CIDE, la UNAM, Defensorxs, Integralia, entre otros, esta elección estuvo marcada por la baja participación ciudadana, uso sistemático de acordeones, candidatos impresentables, manipulación y control político del proceso, así como una legitimidad cuestionada.

Al exponer sus conclusiones del proceso, el diputado Guillermo Vega puntualizó que: “lejos de fortalecer la independencia judicial, el proceso buscó someterla a la lógica electoral, debilitando el equilibrio de poderes y abriendo la puerta a una justicia subordinada a intereses coyunturales”.

Y agregó: “La reforma judicial impulsada en México en 2025 no respondió a una necesidad técnica ni a un consenso nacional por mejorar la justicia; fue, en esencia, un intento de colonizar políticamente al Poder Judicial bajo la apariencia de una “democratización” institucional. El proceso judicial-electoral de 2025 debe ser comprendido no como un avance, sino como una regresión autoritaria disfrazada de innovación democrática”.

En el apartado de “Lo malo”, el diputado Enrique Correa compartió algunos ejemplos de candidatos “impresentables” que fueron a las urnas en esta elección, pasando por encima de los deficientes criterios técnicos y requisitos del proceso de selección de candidatos de los Comités de Evaluación, implementados por la reforma judicial.

En los ejemplos figuran militantes de partidos, perfiles asociados al crimen organizado y personas en prisión o que han sido procesados por diversos delitos.

La diputada Juliana Hernández advirtió sobre “Lo Feo”, resultado del análisis: el riesgo de la vulneración de la independencia del Poder Judicial a través del control político, ya que se evidenciaron irregularidades como la movilización de operadores partidistas, patrones de voto uniformes y votaciones con más del 100% de participación, desequilibrio notable en la distribución de votos por mencionar algunas.

Entre “Lo Bueno” de la elección, afirmó el diputado Guillermo Vega, está el buscar una mayor legitimidad democrática, el contrapeso a élites judiciales cerradas y el impulso a la transparencia y rendición de cuentas.

En su intervención, Damián Zepeda Vidales, abogado y político mexicano, quien fue Senador, Diputado Federal y Diputado local, representando al estado de Sonora y que ha sido una voz crítica de la reforma judicial y de su implementación, aseveró que Querétaro tomó la mejor decisión al no realizar la elección judicial local en 2025, por las áreas de oportunidad que se evidenciaron en este foro.

Asimismo señaló que el modelo judicial que planteó la 4T no sirvió, y que es “terrible ver al INE avalando elecciones no democráticas, donde el 80% del resultado está apegado a acordeones (lo que sería estadísticamente imposible en elecciones libres), intervención de Estado, votos de más. Las prácticas más detestables ya desterradas en México, ahora permitidas por el INE”.

Cabe destacar que en esta sesión de trabajo de las Comisiones Unidas, también estuvieron presentes las legisladoras Alejandrina Verónica Galicia Castañón, Perla Patricia Flores Suárez, Teresita Calzada Rovirosa, así como los diputados Luis Gerardo Ángeles Herrera, Luis Antonio Zapata Guerrero, Mauricio Cárdenas Palacios y Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, y como invitados especiales Lía Limón García, secretaria de Vinculación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), y Martín Arango García, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN en el estado.

Twittear
Aprendan a perder: Leonor Mejía
Reclama regidor panista compromiso social a “lideres” sociales y políticos
La nueva presidenta motivará a las mexicanas: UAQ
Mas Clean hacer donación a PC SJR
La Secretaría de Salud en el estado esperará hasta el próximo domingo para determinar el color del semáforo para Querétaro.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article China descubre yacimiento de torio que podría transformar la energía global

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

China descubre yacimiento de torio que podría transformar la energía global
Bitácora Diario Internacionales Titulares
En análisis iniciativa de Felifer : Gudiño 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Aseguran camioneta con 1,800 litros de presunto huachicol en San Juan. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Habitantes de Peñamiller tuvieron complicaciones por consumo de carne 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro SALUD Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?