El virus respiratorio afecta cada vez más a los menores de edad en México.

Nacionales
Vista: 769

Por: Andrea Peña 

Durante esta temporada invernal, El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso ante el aumento de virus sincicial respiratorio (VSR), el cual es la causal viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio en niños  de 1 a 9 años y menores de un año.

La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con más registros, incluso con el mayor número de hospitalizaciones, sin embargo no se han reportado fallecimientos. 

El contagio puede ocurrir cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornuda, por lo que se recomienda tomar las medidas sanitarias que se usaron en la pandemia por el COVID-19, así como aplicarse la vacuna de dicho virus y de la influenza, ya que en su declaratoria de “aviso epidemiológico”, la Secretaría de Salud destacó que el VRS se combina con otros virus como los que provocan las diferentes influenzas o el Covid-19.

Este virus presenta un periodo de incubación de cuatro a seis días después de haberse infectado y las personas pueden contagiar uno o dos días antes de comenzar a mostrar signos de la enfermedad, este padecimiento causa síntomas leves, similares a los del resfriado.

Tags: Últimas Noticias

Autor

SJR termina el año con presupuesto de obra social de más de 250 mdp
Descartan atentado en frontera de EU y Canadá
Portada Bitácora Diario Edición 1588
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram