Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El vidrio residual y su reaprovechamiento artesanal en Querétaro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

El vidrio residual y su reaprovechamiento artesanal en Querétaro

Bitácora Diario
Last updated: 6 mayo, 2022 10:14 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

En México se generan alrededor de 2.5 millones de toneladas de vidrio residual, de éstas solamente el 12% se recicla, el resto se vierte en rellenos sanitarios, basureros a cielo abierto o en tiraderos clandestinos, esto ocurre por el poco valor que tiene el vidrio residual en los procesos industriales, no así en los artesanales, lugar donde el vidrio es revalorado, reutilizado y transformado en otros objetos para darles una nueva oportunidad de uso y prolongar su utilidad, además de evitar que se disperse generando sitios de anidamiento de fauna nociva como moscas, mosquitos, cucarachas o alacranes, provoque incendios y provoque heridas a la fauna silvestre así como a los seres humanos.

Unas de los principales aplicaciones que tiene el vidrio son la fabricación de botellas y frascos para el envasado de bebidas y alimentos, pero su ciclo de vida es muy corto, pues el lapso de tiempo entre la producción y consumo de una mercancía envasada en vidrio es muy corto, por ello la importancia de aprovecharlo en otras aplicaciones que les dé una segunda oportunidad y su tiempo de vida se alargue significativamente, como en los procesos artesanales.

Considerando lo anterior, desde hace 9 años, Casa Malaki y Hecho en Babu, son dos proyectos familiares que impulsan diversas iniciativas para reutilizar y transformar las botellas y envases de vidrio, con ello han logrado transformar 25 mil botellas de vidrio anualmente, acciones que han permitido definir su lema: “la botella no se destruye, sólo se transforma”.  

Presentes en Tequisquiapan y Bernal, Casa Malaki y Hecho en Babu ofrecen lámparas, atrapasueños, botellas grabadas, joyería, botaneros, murales, cuadros, palilleros, entre otros objetos obtenidos a través de la transformación de botellas y envases, así mismo brindan cursos y talleres con la finalidad de dispersar sus saberes, además de proyectos de características especiales en colaboración con artistas y artesanos de otras especialidades.

En Casa Malaki y Hecho en Babu se pueden encontrar los productos adecuados que satisfacen el gusto y la curiosidad de toda persona, o bien el interesado puede llevar sus propias botellas o envases de vidrio y transformarlos en el taller bajo la supervisión y acompañamiento de las integrantes de estos proyectos, siempre será una experiencia gratificante y enriquecedora.

Las ubicaciones de estos emprendimientos son: el taller y área de exposición se encuentra ubicado en Tequisquiapan, Querétaro, Calle Paseo del Jazmín # 8, Barrio de San Juan, y la sala de exposición-venta en Bernal, Querétaro, Calle Corregidora # 31, Barrio la Fuente, local anexo al Hotel Casa Cabrera, el contacto es: Raquel Moreno, al whatsapp 414 109 1951. ¡Vive esta experiencia, siempre se aprende algo nuevo!.

Twittear
La Salud Trascendente para San Juan: Abel Espinoza
33 años de prisión al asesino de una mujer en el Jardín Zenea en Querétaro. 
La Pila
Zacatecano reconocido en FILMAQ
SE CASÓ EL HUITLACOCHE 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Capacita SECTUR a prestadores de servicios turísticos para el manejo de fauna silvestre
Next Article COMPROBACIÓN DEL INCREMENTO DE DEUDA DEL GOBIERNO FEDERAL

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?