Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Tepetate: Corazón popular de Querétaro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioCulturaQuerétaro

El Tepetate: Corazón popular de Querétaro

Bitácora Diario
Last updated: 30 junio, 2025 11:35 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por Raúl Rosillo Garfias

Ubicado al oriente del Centro Histórico de la ciudad, el Barrio del Tepetate, conocido también como La Otra Banda, es una de las zonas más tradicionales y con mayor arraigo popular de Querétaro. 

Su nombre hace referencia al suelo característico de la región —el tepetate, una capa dura y rocosa—, pero también al temple de su gente: trabajadora, resiliente y profundamente comunitaria, en este lugar proliferaron en algún tiempo los llamados brujos, que eran los hoy modernos fisioterapeutas, y que alcanzaban este calificativo por las pócimas que preparaban con hierbas convirtiéndolos en ungüentos.

Se le llama «La Otra Banda» porque se encuentra al otro lado del río Querétaro, lo cual marcó históricamente una división geográfica y social. Mientras que el centro concentraba a las clases acomodadas, el Tepetate se convirtió en hogar de obreros, ferrocarrileros, comerciantes y campesinos. Esta mezcla dio origen a un barrio de gran riqueza cultural y humana, y que además eran verdaderos defensores de su identidad, llegando inclusive a tener enfrentamientos con otros barrios.

En el corazón del barrio se encuentra el Mercado del Tepetate, uno de los centros de abasto más antiguos y tradicionales de la ciudad. Surgido en el siglo XIX, aunque con antecedentes como tianguis informal, fue creciendo hasta consolidarse como un punto vital para el intercambio de productos locales: frutas, verduras, carnes, legumbres y artículos cotidianos. A lo largo de los años, el mercado ha sido más que un sitio de comercio: es un espacio de encuentro, de vida diaria y de convivencia barrial… A este lugar llegaban productos de los campos que rodeaban a Querétaro, el Querétaro agrícola, rural y a donde inclusive en algún tiempo llegaban leñadores con cargas de este combustible, pero también llegaban los frutos y las cosechas para ponerse a la venta.

Durante el auge del ferrocarril en el siglo XX, el barrio se fortaleció aún más. La cercanía con la Vieja Estación del Ferrocarril atrajo a familias de trabajadores ferroviarios que encontraron en el Tepetate un lugar para echar raíces. Esta historia obrera sigue viva en sus calles, en sus tradiciones y en la memoria de su gente…. Y la identidad se fortalece, porque el barrio da buenos deportistas en varias disciplinas, en esa zona se funda la primera escuela secundaria para trabajadores, la más antigua de Querétaro, dado que es en esa parte en donde empieza a florecer el boom industrial

Hoy, el Tepetate sigue siendo un barrio vivo. A pesar de los cambios urbanos y las presiones de modernización, mantiene su identidad de lucha, comunidad y tradición. El mercado aún late con la energía de los comerciantes que abren cada día sus puestos, y las calles conservan ese aire de historia que nos recuerda que Querétaro no solo se construyó desde sus palacios coloniales, sino también desde sus barrios populares… y da cuenta entonces de que el Tepetate… o el Tepe como cariñosamente le dicen los lugareños, es también un centro de desarrollo y progreso, sus calles curvilíneas, angostas, tienen también su razón de ser para conducir el viento y el agua de lluvia, pero también para generar convivencia cercana entre sus habitantes… La transformación no le ha quitado ni su orgullo, ni su identidad, ni mucho menos su don de gente cálida y amable, pero también aguerridos cuando se requiere.

Twittear
El peso extendió su avance.
SSC se prepara para las vacaciones de verano 
Inician con la primera etapa del C-3 en la delegación de Escolásticas en Pedro Escobedo
Encabeza SEJUVE encuentro con instancias de Juventud municipales
Proyecto de presupuesto federal no beneficia a las familias mexicanas: Paul Ospital
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Reconoce Felifer Macías a atletas de la CTM
Next Article “Ley Censura”, atropello a la libertad de expresión y privacidad: Agustín Dorantes

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Roberto Cabrera y Marco Del Prete revisan proyectos para SJR
Bitácora Diario Política y Finanzas San Juan del Río
Celebran Graduación de Maestría en la UTSJR
Bitácora Diario Educación San Juan del Río
Suspenden jornada «Aquí Contigo Gober» en San Juan del Río
Bitácora Diario San Juan del Río
Querétaro avanza en simplificación y digitalización
Bitácora Diario Economía Política y Finanzas Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?