Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Teletón, redondeo y demás actividades filantrópicas, farsa o verdadera ayuda social…
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

El Teletón, redondeo y demás actividades filantrópicas, farsa o verdadera ayuda social…

Bitácora Diario
Last updated: 8 diciembre, 2022 10:03 am
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

Es cada vez más común que cuando platico del tema, la mayoría de las personas de inmediato me ponen en alerta para que no se me ocurra hacer un donativo, argumentando una serie de juicios derivados principalmente de su tremenda ignorancia en relación a temas fiscales (El pago de impuestos), filantrópicos (El amor a la humanidad) y mostrando una miserable sensibilidad social, (aaaahhh que fuerte estuvo eso… pero así es…). Resulta que aprovecharé este espacio para dar mi argumentación fundada en una investigación seria (aparte de lo que dicte mi corazón) y por supuesto será a favor de todas las causas altruistas habidas y por haber, …  “que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha…”

 

Imagine por un momento que usted se vuelve adalid de la filantropía y decide pararse en un centro comercial (Wal-Mart, Aurrera, Chedraui, el que usted elija) a solicitar a las personas que acuden a comprar, que le regalen una moneda para una causa verdaderamente noble, “Dar abrigo para este invierno a los niños menos favorecidos de la Sierra Queretana”, le anticipo (a parte de las muy feas caras que le van a hacer) que para que recaude en un día más o menos $1,000 (un mil pesos 00/100), tendrá que asistir a la recolección del dinero en un horario de 8:00 a 22:00 hrs., llevar su propio alimento, agua y costales para juntar todas las monedas que le den, una vez terminada la ardua labor, tendrá que irse a su casa cargando su tesoro y al llegar ponerse a contarlo para determinar el monto de lo recaudado, al otro día llevarlo a la institución benéfica de su preferencia, entregarlo y sentirse un ciudadano que realizó una loable y bondadosa acción… ufff qué cansado ¿no?… y sin ganar un solo peso, por el contrario poniendo de su bolsa sus pasajes, comida y su preciado tiempo de 14 horas (amén de no tener tiempo ni siquiera para comer). Bueno pues eso es justamente lo que hacen los centros comerciales al solicitarle su aportación al redondeo, solo que ellos aprovechan la tecnología, personal e instalaciones que poseen, claro que lo deducen de sus impuestos pero… ¿cuánto es el monto?, ¿qué trabajo y recursos ameritó recaudar lo donado?… no cree que es justo que por esa actividad, puedan deducir el donativo?… se lo dejo para que lo reflexione.

 

El Teletón nació en 1997 a propuesta de Televisa (sí leyó bien TELEVISA y mire que no es de mi agrado), mediante una institución de asistencia privada (I.A.P.), llamada Fundación Teletón (legalmente constituida), en principio movidos por una “moda” en todo el mundo para la creación de este tipo de empresas altruistas. Derivado del impresionante éxito se convierte en todo un acontecimiento social que se ha repetido ininterrumpidamente hasta la fecha, contando actualmente con más de 20 centros a lo largo y ancho del país. 

 

Ahora lo podemos ver también como una respuesta a la ineficiencia de los diferentes niveles de gobierno de ofrecer centros de rehabilitación para personas con capacidades diferentes y que con el transcurso del tiempo se ha diversificado a otras áreas de la salud (Cáncer, Centros Autistas, universidad). En este caso efectivamente Televisa y las grandes empresas que patrocinan el evento deducen sus donativos, la aportación de Televisa es en especie, más de 30 horas de transmisión en vivo (en su canal de mayor audiencia) , a México y parte del mundo, utilizando la tecnología, personal, artistas e infraestructura que caracteriza a esta organización, adicional a la cobertura que le dan al evento más de 600 medios de comunicación nacionales y extranjeros…, le vuelvo a preguntar, no cree que es justo que por esa labor, ¿puedan deducir el donativo?, ¿qué pecado hay en ello?, ¿se ha preguntado en todos estos años a cuántos seres humanos les han cambiado la vida?… le aseguro que hoy por hoy se cuentan en miles, si no es que millones.  

 

Seguramente estará pensando que soy palero de los “muertos de hambre capitalistas” que lucran con la lástima ajena, y que seguramente me dieron una mochada, pero déjeme decirle rotundamente que NO, soy un hombre libre, (leído y escribido), el hecho de que algunas personas con muy malas intenciones denuestan (Ahora los morenos lo apoyan porque el chimulpejelocovich lo ha declarado “asunto de todos” pero antes lo odiaban) esta hermosísima labor (yo gracias a Dios no la he utilizado pero conozco casos de primera mano entre familiares y amigos que hablan maravillas de los centros), simplemente no se vale, me atrevo a decir que son de esas pocas cosas buenas que hacemos bien los mexicanos, y voy a terminar con una frase que me encanta “nadie es tan pobre que no tenga nada para dar, ni tan rico como para no recibir”, así que lo conmino a donar para ésta y todas las causas filantrópicas que las personas vayan generando, recordemos que una sociedad que no se organiza y espera todo del gobierno está condenada al fracaso.

 

  1. en A. Martín Agustín Roldán Ayala

 

Cualquier comentario relacionado con el presente artículo favor de enviarlo a rolsolas@gmail.com

 

Twittear
Proceso contra un docente de la UAQ
Cómo influyen la personalidad y la situación socioeconómica en la obesidad
Felifer atiende necesidades de estudiantes de Querétaro 
Apoyará CMIC a trabajadores que aprovechen crédito Infonavit
Edgar Inzunza niega acusaciones de violencia política de género. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Sí la magia negra en populista me convirtiera, bienvenida fuera
Next Article Marcelo Ebrard y Mauricio Kuri se reúnen

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?