Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Río se muere
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

El Río se muere

Bitácora Diario
Last updated: 16 noviembre, 2022 8:57 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

El Río San Juan, lleno de anécdotas, de historias, y de leyendas, algunas blancas otras terroríficas, con su Puente Cano, o su Sabino Quemado, su Puente de la Historia, su paso de los Guzmán, el Puente de Fierro, los caminos andados como el Santito los nogales o las huertas de aguacate criollo, de zapotes, que servían de atractivo para que los pubertos se fueran de punta hasta el rancho el canelo, pasando por el vado del Puente de Fierro a robarse la fruta de los duraznales.

Entonces el Río majestuoso, era imponente en todos los sentidos, con sauces llorones por doquier, con grandes chirimoyos, o con zonas de carrizales, que servían de atractivo para las kermesses de las escuelas públicas y privadas, con las que se daba rienda suelta a conocer a los habitantes de la ciudad… Esos grandes fresnos y ahuehuetes que bordeaban la ribera del Río, o bien los que habían nacido en pleno lecho de este efluente, servían de verdaderos defensores de las zonas bajas al quitarle velocidad al agua en tiempo de lluvias.

Tal vez la historia les aburra, después todos quisieron intervenir el Río, Jaime Nieto, lo intentó sin éxito, el municipio era y es pobre, Salvador Olvera en lugar de hacer puentes hizo vados que se convirtieron en verdaderos diques que a la fecha están ahí, pero que hay que corregirlos si se quieren evitar inundaciones… y es el proyecto del gobierno actual, junto con el gobierno estatal y la CONAGUA, que entregó desde hace mucho 19 kilómetros en custodia municipal de Río.

Estos 19 kilómetros son sin duda una gran alameda natural, que ha sido intervenida desde Atilano Inzunza, que fue el que tiró los primeros viajes de tepetate intentando ya un rescate, pero el proyecto lo viene a concretar el priista Gustavo Nieto Chávez, quien hizo muy bien las cosas, las obras están ahí, a pesar de las avenidas tan fuertes e inundaciones que se han generado, los paseos y el mobiliario ahí están sin mantenimiento y sin atención, pero ahí sigue esta obra.

Se hizo una limpieza en general de los 19 kilómetros del Río al inicio de esta administración, participaron, la sociedad civil, los ecologistas, el Ejército Mexicano y desde luego las autoridades municipales, se sacaron toneladas y toneladas de desechos de todo tipo… pero hay algo que preocupa… los grandes ahuehuetes o sauces llorones se han ido muriendo, y hay algunos que no conformes con verlos muertos les han prendido fuego, y el espectáculo no es agradable a pesar de que es una zona de tránsito de muchos caminantes, corredores y gente que hace ejercicio por salud física.

Las descargas de algunas empresas son sin duda una de las grandes preocupaciones de los ecologistas, que sólo se dejan escuchar cuando ven una causa para hacerse notar, pero no hay un programa de lucha y no hay tampoco un programa de rescate de las zonas verdes del Río San Juan, por parte de la Dirección de Ecología, porque es un tema que se ha convertido en un asunto político, más que de salud ambiental.

El caminar por el Río en donde aún hay carpinteros cabeza amarilla, palomas y chifios, además de gorriones y un sinfín de aves… que permiten a los conocedores avistamientos únicos, de pronto es desolador ver el estado en que se encuentran las plantas, que parecen pedir auxilio ante la catástrofe  natural y protegida que viven…El Río se muere…

Twittear
Autoridades de PEPMADU  clausuran tiradero clandestino
Calaveras de azúcar, una tradición en las ofrendas
Vinculan a proceso a policía que detuvo a Ariel 
Vacunación
Mesa 32
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article PUERIL.
Next Article Muere la perrita Frida, rescatista en el terremoto de septiembre 2017

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?