*** Del 22 de Febrero al 3 de Marzo, las festividades en Corregidora, teniendo como centro neurálgico El Pueblito, y desde luego la Basílica Menor de la Virgen .
Por Raúl Rosillo Garfias.
Corregidora está de fiesta, conmemorando el 289, aniversario del Santuario de la Patrona de los Queretanos, la Virgen del Pueblito, y espera que el próximo mes de marzo sea declarado ya como Basílica Menor, este templo que se ubica en el lugar conocido como El Pueblito y a donde llegan cientos y miles de peregrinos todo el año… En particular estas fiestas iniciaron el 22 de este mes y culminan el 3 de marzo.
El evento fuerte es el llamado paseo del buey, que se realizó la mañana de este domingo por las principales calles de la cabecera municipal, este paseo del buey se remonta a tiempos inmemoriales, es una costumbre extraordinariamente tradicional y cultural entre los nacidos y avecindados en este municipio, de tal suerte que los animales que se llevan a pasear, son adornados con collares de flores, los engalanan y los pasean pero con un halo de seguridad para los visitantes que invita a observar de cerca este evento.
El paseo del buey y las tradiciones todas de El Pueblito, se han convertido ya en Patrimonio Cultural Inmaterial de los Queretanos, declaratoria que se ha hecho en tiempo y forma…
Es menester señalar que estos bueyes, más tarde se convierten en el caldo que se reparte entre todos los visitantes a El Pueblito, un caldo que sin duda se ha convertido en un gran platillo para los asistentes y sobre todo para quienes mantienen viva la tradición… pues todos los bueyes que desfilan son bendecidos en honor a la Virgen del Pueblito, o también conocida como virgen de los naturales, y son los Tenanches, y los Mayordomos, los encargados de organizar esta fiesta, el paseo del Buey y desde luego la distribución del caldo.
Es una tradición que se remonta a los 1736, y además de la bendición del buey, también se bendice la Parranda y la colación, pero además están precedidos estos eventos por las danzas rítmicas, en donde se escenifica la batalla y muerte del moro y del soldado, los bailables de los inditos o las inditas y los niños, consideradas como la danza de las promesas, para mantener viva la tradición centenaria.
Este y otros atractivos se pueden observar, ver y disfrutar esta semana en el Municipio de Corregidora, que ha anunciado un variado programa de actividades para fortalecer la presencia de turismo en la zona, en donde la gastronomía es magnífica, en donde la amabilidad de la gente nativa de la zona es inmejorable…
El agradecimiento es para quien, amante de las tradiciones, de historia y el sincretismo que envuelve estos eventos que han trascendido a las generaciones, nos ha regalado fotos, videos y desde luego cariño para con este medio de comunicación
