En el Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) somos un organismo de la sociedad civil cuya finalidad consiste en la promoción de mejores gobiernos mediante el fomento de una ciudadanía activa y participativa. Uno de los temas que hemos impulsado y trabajado, ha sido el involucrar a la ciudanía en el pasado proceso del primero de julio.
A propósito de eso, presentamos el reporte de observación electoral y la entrega de reconocimientos a los observadores electorales que apoyaron en el pasado proceso electoral.
Yamile David Gallegos, presidenta del OCQ, comentó que para el proceso electoral del 2018 decidieron participar fomentando la actividad de observadores electorales “lo hicimos con la intención de contribuir a la legalidad, legitimidad y desarrollo democrático del proceso, de la jornada electoral y de los resultados de la contienda. Para ello generamos una convocatoria que se difundió en universidades, organismos empresariales y medios de comunicación”.
Añadió que el OCQ como organismo de la sociedad civil se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para convocar, participar y capacitar a la ciudadanía interesada en ser observador electoral “el OCQ se sumó a los esfuerzos de la Red Nacional de Observación Ciudadana en la cual participaron para el proceso electoral más de 50 organizaciones de la sociedad civil. A través de la Red, el OCQ pudo colaborar en capacitaciones impartidas por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) y por la Procuraduría General de la República (PGR). Además, la Red ha brindado la posibilidad de participar del diálogo, la colaboración y solidaridad de los organismos de la sociedad civil que en ella participan”.
Paulina Alba Betancourt, coordinadora de proyectos estratégicos del OCQ, dio a conocer que se registraron 53 ciudadanas y ciudadanos (29 mujeres, 24 hombres) “fueron empresarios afiliados a organismos empresariales, estudiantes, profesionistas y ciudadanía en general interesados en participar en el proceso observando particularmente el desarrollo de la jornada. Durante la jornada electoral se planificó una dinámica de vigilancia que pudiera abarcar la observación durante la jornada electoral principalmente en la zona metropolitana y durante la apertura, desarrollo y cierre de las casillas. Lo cierto es que también se contó con la participación de observadores electorales que pudieron estar observando la dinámica que se vivió en municipios del semidesierto y de la sierra gorda”.
El Observatorio Ciudadano Presentó su Informe electoral
