A partir del 4 de abril, el Museo de los Conspiradores albergará la exposición única en México “Del papiro a la computadora: la Biblia, 4,000 años de historia”, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro. La muestra, proveniente del Maná, Museo de las Sagradas Escrituras, aborda la historia de la Biblia, el libro más traducido y leído del mundo, que ha acompañado a la humanidad por más de cuatro mil años.
La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, y el representante legal del Museo de las Sagradas Escrituras, Víctor Manuel Méndez López, firmaron un convenio para el préstamo de los 29 ejemplares históricos de la Biblia y otros objetos que formarán parte de la exposición. El Museo de los Conspiradores será el encargado de resguardar y exponer este valioso material.
La muestra revela cómo la Biblia, un texto lleno de narrativas poéticas, históricas y éticas, ha influido profundamente en la cultura y la moralidad humana a lo largo de los siglos, tocando temas como la convivencia, el respeto hacia el prójimo y el cuidado del medio ambiente. Además, ha sido fuente de inspiración para artistas de todas las disciplinas a lo largo de la historia.
La exposición estará abierta al público con acceso libre de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, en el Museo de los Conspiradores, ubicado en la calle 5 de Mayo, número 18, en el Centro Histórico de Querétaro.