Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El miedo cambió de bando.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasDiego Mercado

El miedo cambió de bando.

Bitácora Diario
Last updated: 5 enero, 2023 11:20 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por. Diego Mercado 

En días pasados, nuestra máxima casa de estudios en el estado, mi Alma Mater, la Universidad Autónoma de Querétaro, entró en una de las crisis más polémicas y complicadas de su vida moderna. “El paro de labores”, es una respuesta ante varios señalamientos puntuales de diversas facultades sobre  presunto abuso sexual por parte de algunos profesores y sobre la presunta indiferencia por parte de las autoridades universitarias. Hasta aquí todo está claro, la toma de la universidad por parte de compañeros universitarios es un hecho histórico que más allá de ser un caso aislado, responde a una inquietud tan válida y tan urgente de hacer notar y exigir justicia. 

Las universidades son un reflejo de lo que sucede en la sociedad, más las públicas en dónde los que tuvimos la fortuna de estudiar en alguna de ellas, pudimos experimentar que lo que sucede adentro, también pasa afuera.  

Son tiempos complejos en dónde la información, la comunicación, las redes sociales y los medios digitales, han facilitado que actos de este estilo, sean más públicos, no que pasen más o menos que antes, pero sí son más del escrutinio público y eso nos permite opinar, cuestionar y visibilizar. Nos permite darnos cuenta que hoy el miedo cambió de bando.  Cambió de bando porque  no es que antes no hayan existido estos delitos o acusaciones, simplemente hoy, nuestra generación ya no tiene miedo. Nos quitaron tanto que también nos quitaron el miedo y la indiferencia, hoy es mucho más sencillo exigir justicia, ser empáticos y apelar desde nuestros espacios,  una convivencia más sana en otros. Hoy el miedo cambió de bando,  porque es el sistema, ese que durante mucho controló las verdades históricas y absolutas es el que tiene miedo, miedo por dos razones, porque no pueden controlar la verdad y no pueden no hacer nada para que con o sin  su ayuda se esclarezcan los hechos, se finquen responsabilidades y se avance en esta lucha histórica, en dónde el único objetivo es la construcción de sociedades de respeto, de paz y de oportunidades para todas y todos, en dónde el miedo no ciegue las decisiones de nadie.  Y no sólo se trata de echar culpas o responsabilizar a una sola persona, si bien nuestras autoridades universitarias son las encargadas de resolver los conflictos que se suscitan al interior de la UAQ, somos todos partícipes de las situaciones que día a día acontecen. Se trata de responsabilizarnos en gran medida, para que cada quién haga lo que le corresponde. 

Como ex miembros de nuestra Autónoma de Querétaro nos queda respaldar a nuestras compañeras que desde sus áreas de trabajo y estudio, levantan la voz por las que no pueden, nos queda estar atentos a las resoluciones tanto del paro, cómo las judiciales en las distintas carpetas de investigación de los involucrados en los señalamientos. 

Como juventudes nos obliga por nuestra naturaleza a exigir transparencia en las investigaciones, así como en los señalamientos. No podemos ser indiferentes. 

Y como sociedad en general nos queda reflexionar. Si las universidades son el reflejo de la sociedad, ¿cómo estamos afuera de las aulas? ¿Cómo combatimos estos problemas en las calles? Hoy no hay duda que el miedo cambió de bando, pero ese es el primer paso. 

Twittear
Insisten con destitución de Herbert Pesquera 
Germaín Garfias y Agustín Dorantes Recaban Propuestas Ciudadanas en SJR
Niñas y niños reforestan el Río San Juan
Programa para mejorar escuelas y desarrollar estudiantes en SJR.
PESOS Y CENTAVOS
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Equipo de natación de la UPQ obtiene 10 medallas en Liga Máster
Next Article CEA presenta Distintivo aQa de Responsabilidad Hídrica en la Industria

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?