*** Se expresó en reunión con ganaderos locales y con autoridades del sector, así como con el alcalde de San Juan del Río, y el Secretario de Desarrollo Agropecuario.
Roberto Cabrera Valencia, asistió a la Primera Reunión de Coordinación Institucional en Materia de Sanidad Animal y Movilización de Ganado, evento en el que participó el Secretario de Desarrollo Agropecuario Rosendo Anaya, quien aseguró que afortunadamente en Querétaro y en los estados vecinos, no se ha detectado la presencia del Ganado Barrenador.
Afirmó que este fenómeno se vive en el sureste y en el norte del país, pero que en la zona centro se ha generado toda una estrategia para evitar que este gusano que ya ha afectado a humanos en el sureste o cuando menos eso es lo que se ha publicado en medios electrónicos e impresos, dan cuenta de este delicado problema para la ganadería nacional.
El tema es que la presencia de este tipo de enfermedades en el ganado, propicia el cierre de fronteras con los Estados Unidos, y afecta a la ganadería de todo el país, razón por la que se han estado generado reuniones y prevención, así como revisiones cada vez más exhaustivas, y esto desde luego lo sabe el gobierno federal que también ha mostrado su preocupación al respecto.
Durante la reunión, Roberto Cabrera reconoció el trabajo que ha llevado a cabo la SEDEA, las autoridades municipales y las asociaciones ganaderas para la prevención vigilando los hatos ganaderos de cada municipio, algunos con con mucha importancia por la cantidad de ganado que ingresan a los rastros regionales y otros para mantener la sanidad de sus ganado, pero todo esto es un tema de mucha importancia y trascendencia… en San Juan del Río, los ganaderos, están atentos, así lo dijo Jesús Navarrete, y lo sostiene el Secretario de Desarrollo Agropecuario Municipal, así como el alcalde que está enterado de las actividades que se realizan en torno a la ganadería local.