Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Granero del Pueblo en Tequis
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Tequisquiapan

El Granero del Pueblo en Tequis

Bitácora Diario
Last updated: 27 septiembre, 2018 4:22 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por Raúl Rosillo Garfias
Tequisquiapan, Qro.- Las políticas públicas que se han intentado implementar en México han sido muchas y con resultados no siempre deseables… los graneros del pueblo… esos enormes conos que aun se observan en algunos lugares, son un proyecto arquitectónico del emblemático Pedro Ramírez Váz-quez, a solicitud del presidente Gustavo Díaz Ordaz, con quien nace la CONASUPO…. Compañía Na-cional de Substancias Populares y que manejara con precios de garantía todos los excedentes de la pro-ducción rural, para enseñar a los campesinos a convertirse en empresarios.
Corrían los años y junto con la CONASUPO, habrían de nacer los Almacenes Nacionales de Depósito… pero ante todo los silos tenían la finalidad de ser un medio de almacenamiento y conservación de los granos…
Estos silos o graneros del pueblo, se extendieron por toda la República Mexicana, llegaron a ser 3 mil 558 en total y alcanzaron 1,109 localidades del territorio nacional…extendiéndose en 1967 y 1968 a Mi-choacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chihuahua, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Durango y Morelos. Para 1970 se habrían construido un total de 3,558 Grane-ros del Pueblo en 1,109 localidades, cubriendo, para 1972, un total de 21 entidades de la República con 1,121 centros de recepción, mismos que representaban el 48% del volumen total del maíz y frijol mane-jado por la Conasupo.
Para el año de 1971… sólo el 15 por ciento estaban en operación, y ninguno logro la eficiencia que pre-tendía esta política pública impulsada desde la Presidencia de la República, sobre todo faltaron controles adecuados, pues las ventas al menudeo de las tiendas CONASUPO reportan pérdidas de 38 millones de pesos anuales
Lo que sí es cierto es que hay ejidos aun que tienen muy bien conservados los silos, y les han dado utili-dad, unos son bibliotecas, otros oficinas, bodegas, algunos fueron destruidos, y todo esto se remonta a Zacatecas y Aguascalientes en donde en algunas haciendas ya se operaba con estas opciones para con-servar los granos… y por estas política pública pasaron muchos dirigentes de la CNC nacional y no lo-graron hacerlos operar, más que en lugares en donde los liderazgos locales eran fuertes y había confian-za y presencia, Tequisquiapan fue uno de ellos… a la fecha ahí en los Conos… los ejidatarios tienen mucha actividad en su Granero del Pueblo.

Twittear
Entrega Mejía Lira Becas a 434 Niños y lentes a Mil estudiantes
El DIF Municipal Multiplica Apoyos a las Mujeres  
Brigadas de Protección Civil de TX siguen capacitándose
Tequis en la Feria de Pueblos Mágicos en Oaxaca
Respalda Inés Sainz proyectos deportivos de Gustavo Pérez Rojano
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article De salida y aprueban decenas de Reformas en a Legislatura
Next Article El PAN Impulsa Simplificación en el acceso a Programas Sociales

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?