Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Gobernador se reúne con integrantes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

El Gobernador se reúne con integrantes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial

Bitácora Diario
Last updated: 6 marzo, 2019 5:00 pm
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

El gobernador Francisco Domínguez se comprometió ante los integrantes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), con quienes se reunió, a trazar nuevas bases de colaboración, de innovación y de futuro.

“Si algo hemos aprendido en Querétaro, es que el impulso de volar debe estar acompañado de apertura, de vinculación y sobre todo de talento”, dijo ante el Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán Moguel.

Tras referir que el ejemplo de Querétaro puede y debe servir a México, el mandatario compartió con los presentes los ejes rectores que han conducido al crecimiento de la industria aeroespacial en esta entidad.

Comenzó por subrayar que el destino lo pactamos y lo construimos todos y en particular en Querétaro el modelo de crecimiento “Triple Hélice “genera sinergias entre industria, academia y gobierno, ha demostrado que la vinculación es la clave de la evolución.

Añadió que la entidad se ha mantenido en la ruta de la especialización industrial y ha transitado de la manufactura a la mente-factura. Además, mantiene disciplina financiera, bajos niveles de deuda, transparencia y austeridad. “Tenemos paz social y paz laboral”.

Hizo especial mención de una visión que consiste en acabar con la corrupción y la impunidad como país, sí, pero manteniendo nuestra ruta de libertad, democracia y federalismo.

El estado de Querétaro se ha abierto a México y al mundo, de manera tal que es el 4° destino de inversión aeronáutica internacional.

Tan solo de octubre 2015 a enero de este año, se concretó el arribo de 132 nuevos proyectos aeroespaciales a la entidad con una inversión cercana a los 39 mil millones de pesos y más de 36 mil empleos.

Querétaro es también la décima ciudad a nivel mundial, en cuanto a desempeño en el sector aeroespacial. Ello, de acuerdo al Grupo “Financial Times”.

En materia logística, la entidad tiene el Aeropuerto con mayor crecimiento sostenido en todo el país y es cuarto lugar en movilización de carga.

“Tenemos una meta en el horizonte y estamos trabajando por ella: convertir a Querétaro en el hub logístico

de México”, destacó Francisco Domínguez frente al presidente de Femia, Felipe Sandoval, y el CEO de Safran México, Daniel Parfait.

Recordó que hoy Querétaro es el estado con mayor potencial económico de toda América Latina, dentro de la categoría de entidades con población de 1.5 a 4 millones de habitantes, de acuerdo con la división de inteligencia del “Financial Times”.

Domínguez Servién añadió que el recurso humano especializado es la mejor carta de presentación del estado. Así, el talento queretano desarrolla la última generación de motores LEAP, que ya suma 10 mil pedidos en todo el mundo.

También en el estado se desarrollan los motores CFM-56, que hoy mueven naves de las empresas Aeroméxico e Interjet. Por igual, en el CENTA, ya se desarrolla el primer avión 100% mexicano.

La entidad cuenta con 85 empresas y organizaciones dedicadas a este sector. Entre ellas, 12 centros de investigación y diseño. Así como 7 instituciones académicas que nos acreditan como un estado generador de conocimiento; incluyendo la UNAQ.

En Querétaro también se construye el primer auto mexicano ultra-ligero de alta velocidad: el VUHL.

En materia laboral, Querétaro fue uno de los tres principales generadores de empleos en el país durante 2017 y el pasado mes de enero se ubicó en 2° lugar nacional en crecimiento del empleo. También es 2° lugar nacional en cuanto a salario promedio de cotización, con 402.99 pesos diarios, de acuerdo con el IMSS.

El mandatario resumió que su administración coloca a las y los ciudadanos en el centro de las políticas públicas, programas, obras y acciones, anteponiendo a los más vulnerables.

“Cuenten con nosotros: seguiremos dándole motivos a México, para volar alto. Para consolidar a la industria aeroespacial como un pilar de competitividad y de futuro para el país”.

Por su parte, el subsecretario Carlos Morán dijo que en México hay campeones que han hecho posible la industria aeroespacial que hoy existe y que se atrevieron a transformar la realidad. A nombre del gobierno federal conminó a los integrantes de la Femia a no tener duda en que “no nos va a parar nadie”.

A su vez, el Presidente de Femia, Felipe de Jesús Sandoval, consideró necesario elevar la participación de la industria en la cadena productiva, que hoy es apenas del 5.6%.

Destacó que en los últimos 10 años el sector ha sostenido un crecimiento de 15%, mientras que en el sector automotriz ese crecimiento tomó por lo menos 50 años.

La Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Elodina Guerra Ávila, coincidió en el sentido de que el crecimiento del sector ha sido “impresionante”, lo que genera grandes espacios para seguir trabajando.

Destacó que en México se asientan ya 35 de las 100 mejores empresas aeroespaciales del mundo, por lo que la dependencia federal promueve programas de competitividad industrial, software e innovación.

En su turno, Gilberto García Vázquez, director general de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, subrayó que esa dependencia apoya al sector con programas de innovación, inclusión y diversificación. “Hay que tener claros los tiros de precisión”.

Finalmente, Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de la Feria Aeroespacial 2019, abundó que este año el evento tendrá un foro de educación aeroespacial, la cumbre de rectores de universidades aeroespaciales y un seminario de inversión extranjera.

Twittear
Reforesta la UTC con Arboles Endémicos
“El éxito de nuestros estudiantes, es el éxito del ISES”: Laura Mina.
Accidente en av. Central la noche de este viernes
Hasta pronto maestro Edilzar
Fallas en el sistema de preinscripciones de USEBEQ. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article El Plantel 8 del COBAQ celebró su 30 aniversario
Next Article Policías sanjuanenses aseguran a dos sujetos, por portación de Armas Prohibidas

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entre el Diablo y la Política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Titulares
“Trabajos a favor de la comunidad” Justicia Cívica.
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Segunda Temporada de Conciertos 2025 de OFEQ
Bitácora Diario Cultura Querétaro Titulares
Nos quieren quitar la libertad: Abigail Arredondo
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?