El domingo 28 de septiembre de 2025, el estado y la ciudad de Portland presentaron un documento judicial ante una corte federal, acusando al Gobierno republicano de ejercer de manera inconstitucional el poder ejecutivo.
“Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias” de la Administración Trump “amenazan con socavarla al incitar la indignación pública”, señaló la demanda.
Cientos de miembros de la Guardia Nacional de Oregón ya fueron convocados para funciones federales, informó el fiscal general del estado, Dan Rayfield, en la plataforma X.
“El secretario de Defensa envió un memorando a la gobernadora Tina Kotek, autorizando a 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregón a desempeñar funciones federales durante 60 días”, indicó Rayfield, quien criticó la decisión del Pentágono.
“Las comunidades de Oregón son estables, y nuestras autoridades locales han sido claras: tenemos la capacidad de manejar la seguridad pública sin interferencia federal”, agregó.
El sábado, Trump anunció su intención de desplegar militares en Portland, la ciudad más poblada del estado. De concretarse, sería el tercer despliegue de tropas ordenado por el mandatario, tras Los Ángeles, Washington DC y Memphis, aumentando la presencia de militares y fuerzas de agencias federales en ciudades demócratas.
La decisión de Trump surge tras varias jornadas de protestas frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en respuesta a medidas del republicano, como la designación del movimiento Antifa como grupo terrorista.