Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Dragón de Mondragón
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Columnas

El Dragón de Mondragón

Bitácora Diario
Last updated: 19 septiembre, 2019 2:21 pm
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

“Nos levantamos de los escombros”
Estimado lector, si usted me lo permite RECORDAREMOS UNA FECHA DE LUTO NACIONAL… Era un día como hoy 19 de septiembre también jueves, pero del año de 1985, cuando nuestro país se cimbró recibiendo a horas muy tempranas, un sismo con magnitud de 8.1 escala de Richter que termino siendo un ¡GRAN TERREMOTO! con resultados devastadores para la CDMX; Terremoto, considerado como el más devastador de nuestra historia en la zona centro de nuestra amada capital, aun no se conoce el número exacto de víctimas pero el gobierno de ese entonces declaró que fueron 3, 692, cuando la Cruz Roja Nacional señaló que había superado las 10,000 víctimas ¡Cómo observa usted, cifras demasiado distintas! Recordemos que históricamente nuestros gobiernos emanados de los distintos colores han servido para distorsionar la verdad así como mentir para no alarmar a la ciudadanía o mantenerla en control de lo que deben saber o no, evitando con esto que se salga de sus manos aquello que puede empañar su gobierno, pero como diría mi abuelita esa es otra historia hijito y mejor continuo… Lo que yo sí le puedo precisar, es que el gobierno ocultó las cifras exactas porque fue rebasada su capacidad de respuesta y atención para darle frente a miles de damnificados y miles de muertos además fue tardía la intervención por desgracia quedamos incomunicados porque la torre principal de la Secretaria de Telecomunicaciones y Transportes se cayó… De ese lamentable suceso y por consecuencia de esta terrible experiencia nacional surge más adelante lo que hoy conocemos como; “Protección Civil”… Le voy a poner un ejemplo para que usted pueda imaginarse el resultado de este devastador Terremoto: Un edificio en el corazón de Tlatelolco tiene aproximadamente 100 departamentos en donde viven al menos 5 personas, si el terrible terremoto del 19 de septiembre fue a las 7 de la mañana con casi 18 minutos del día jueves, ¿Cuantas personas pudieron estar dentro de cada departamento o quedaron atrapadas en las escaleras a esa hora? cuando se preparaban para salir a los colegios y/o actividades laborales ¿Cuantas personas perdieron la vida cuando se desplomó uno de estos edificios?; Así como este ejemplo amigo mío ¡Tal vez burdo! varios edificios cayeron con cientos de familias a esa hora, edificios como LA TOPEKA FRENTE A EL METRO CHABACANO, el cual también se desplomó en donde se encontraban trabajando un turno entero, de trabajadoras del ramo textil operarias de máquinas de coser quienes se encontraban en el sótano trabajando quedando atrapadas sin posibilidad a ayudarlas por encontrarse en un nivel inaccesible a pesar del esfuerzo de decenas de personas moviendo los escombros, uno de los Hospitales más importantes de la ciudad también se desplomó y estoy hablando del HOSPITAL JUÁREZ, en donde se encontraba con gran cantidad de pacientes, enfermaras, médicos, administrativos, directivos, familiares, intendentes etc… Ahora, si hacemos un balance de ese trágico día y del día siguiente 20 de septiembre en donde se dejó sentir la réplica del terremoto con una intensidad también fuerte pero menor a la del 19, esto se puso color de hormiga con números rojos de muertos y desaparecidos así como una psicosis con olor a muerte en las calles de la ciudad, escalofriantes escenas de gente buscando a sus familiares y amigos, solidaridad desbordante de ciudadanos tratando de remover escombros en cada punto donde existían edificios destruidos removiendo con sus propias manos los escombros sin equipo de protección y sin herramienta, hombres y mujeres que no pensaron de que religión eran, a cual raza pertenecían, que educación tenían o a que nivel social, es aquí cuando MÉXICO SE UNIÓ con un sólo objetivo, con una sola visión, con el corazón en la mano para rescatar a sus hermanos de los escombros, buscar sobrevivientes y darle luz de esperanza a miles de familiares y amigos quienes esperaban ser rescatados de la oscuridad, llenos de ansiedad y dolor… Ese 19 de septiembre México despertó con esa lamentable noticia en donde se especuló que la CDMX había desaparecido, existiendo gritos desgarradores de dolor y desesperación por haber perdido un ser amado… Hasta la fecha 1985, es recordado como el terremoto más devastador de nuestra historia y para quien lo vivimos y pertenecimos a algún grupo de rescate en el cual fui llamado “JB” por la colonia donde vivía la cual era la Jardín Balbuena dejo una amarga experiencia así como la dicha de estar vivos y haber participado en labores de rescate, auxilio, apoyo y atención a damnificados de esta catástrofe fuimos actores activos de este gran terremoto en donde pudimos rescatar a personas con vida, así como administrar hasta diciembre del 85 el albergue que se instaló por el CREA en la deportiva Iztacalco muy cerca del Palacio de los Deportes, siempre recordare ese jueves 19 de septiembre cuando “NOS LEVANTAMOS DE LOS ESCOMBROS” nos unimos y demostramos al mundo entero que nuestra alma de guerreros es de lucha, compasión y superación, también demostramos de dónde venimos y por lo cual SEGUIREMOS SIENDO UNA GRAN NACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES DISPUESTOS AYUDAR CUANDO SEA NECESARIO… A pesar que la naturaleza nos sacudió con un terremoto trepidatorio y oscilatorio hoy vivimos para contarlo y recordar el 19-20 de septiembre de 1985 COMO LUTO NACIONAL… Un reconocimiento para los famosos TOPOS de Tlatelolco y para todos aquellos héroes anónimos sin nombre o apellido, que entregaron hasta su vida para rescatar otras vidas e incluso cuerpos sin vida de los escombros… Aprovecho para pedirle un minuto de silencio amigo lector y si cree usted en Dios una oración, para esos miles de seres que perdieron la vida en esa gran tragedia…

Twittear
La Pila
Dardos
Un SÍ por los procesos revocatorios.
La Pluma de Conin
«Portal de la Empacadora”. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article ASALTO PROVOCA CHOQUE ENTRE 2 TRENES
Next Article La Pila

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?