Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El cuidado de la vida y la salud humana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

El cuidado de la vida y la salud humana

Bitácora Diario
Last updated: 12 mayo, 2022 12:22 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Afirma un proverbio popular que: “después de niño ahogado se tapa el pozo”, y es cierto, cada vez que ocurre un crimen, abuso, maltrato, accidente o aparece en nuestra persona una afección se intenta encontrar una solución, generalmente externa: en ocasiones culpando a otros, exigiendo castigo o indicando ignorancia respecto a las causas. A pesar de las molestias que pueda ocasionar lo aquí escrito, podemos afirmar que el común denominador de los seres humanos somos de carácter reactivo, es decir respondemos ante las circunstancias. Muy pocos son de naturaleza proactiva, esto es que construyen las circunstancias, evitando males, previniendo situaciones adversas.

En la sociedad de consumo, parece que la vida no se considera el bien más preciado, se sobrevive creyendo que somos eternos, que nuestros hijos saldrán de la casa y volverán sin mayor contratiempo, que nuestros padres estarán allí por los siglos de los siglos, que vivimos en un cuento de hadas y que nada malo nos puede pasar.

Lo absolutamente real es que los hijos, los padres, los hermanos y todos los seres vivos habremos de morir, de causa natural, accidente, enfermedad o por un acto de violencia de diverso tipo. ¿Podemos hacer algo para evitar la muerte o al menos retrasarla? En casos como accidentes, enfermedades y actos de violencia, definitivamente sí. 

Otro proverbio indica “más vale prevenir”, esto es evitar o transformar las circunstancias que nos provocan enfermedades, accidentes o  violencia de cualquier naturaleza. Podríamos emborronar cuartillas enteras describiendo los accidentes domésticos cuyo resultado son niños quemados, amputados o ahogados; podríamos describir la barbarie de los feminicidios, de la violencia escolar, del acoso en los centros laborales, de la violencia callejera, de la agresividad en las vías de tránsito vehicular. Como también podríamos llenar enciclopedias anotando los actos de amor, de solidaridad, de amistad, de entrega de muchos seres humanos que aman a su prójimo como a ellos mismos.

Antes que imaginar castigos, leyes que sometan o cualquier otra respuesta que genere más violencia, es necesario reflexionar que lo más importante es la vida, que el cuidado de los hijos está antes que cualquier otra actividad por “importante” que parezca, sí como afirmamos la mayoría de los padres: los hijos son nuestro mayor tesoro y en consecuencia, como pregonaba Jesús el Nazareno “donde está nuestro tesoro estará nuestro corazón”, es necesario prevenir eventos negativos, acompañar a los hijos, conocer las circunstancias para evitar los peligros, es deber de todos sortear el porvenir para librarnos de todo mal, como reza el Padre Nuestro, esto es parte de lo que definimos por cultura, y ser cultos es la única forma de ser libres, libres de violencia, de acoso, de barbarie, de ignorancia y de explotación.

Twittear
Renunció Alejandro Echeverría Cornejo como Fiscal de Querétaro. 
ÁGORA EXISTENCIAL
En Tequisquiapan el Rally Femenino Girls Road Tour.
Cinco de Febrero, 20 por ciento de Avance: SDUOP
ÁGORA EXISTENCIAL
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article ¿La izquierda trasnochada, dividida y resentida, es opción de gobierno en México?
Next Article Equipo de Natación de UPQ suma 11 medallas en Liga Estatal

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?