En Querétaro se trabaja con una agenda conjunta por la tranquilidad de las familias, aseguró el gobernador, Mauricio Kuri González, durante su intervención en la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad. En este evento, informó que, por primera vez desde 2015, la cifra de delitos registrados descendió un 6.10 por ciento en 2024 en comparación con el año anterior.
El gobernador destacó que estos resultados son fruto del trabajo conjunto de todas las instituciones que forman parte de este Consejo y que operan bajo una estrategia común. Subrayó que el objetivo es estar alineados y trabajar de la mano con los ciudadanos de cada comunidad y municipio. En este sentido, hizo un llamado a las y los integrantes del Consejo para continuar con el esfuerzo de mejorar la percepción de la labor de los policías, fiscales, custodios, policías procesales, jueces cívicos y demás responsables de la seguridad.
“Cada padre y madre de familia debe tener presente que, si ocurren hechos violentos, los atenderemos de manera rápida para evitar la impunidad. Pero, sobre todo, debemos asegurarles que tenemos la visión, la estrategia y la fuerza para coordinar esfuerzos y enfrentar los embates del crimen o cualquier otro fenómeno que ponga en riesgo la convivencia y el tejido social”, manifestó.
Kuri González también abogó por una mayor cercanía con la ciudadanía, que exige mejoras constantes en el desempeño de las autoridades. Señaló que responder a esas demandas es cumplir con el deber de garantizar que los queretanos vivan sin miedo y con la certeza de que la tranquilidad en el estado continuará, ya que este es un esfuerzo conjunto que se realiza día a día.
“Mi compromiso es redoblar esfuerzos para mantener bajos los índices de criminalidad, atendiendo las causas del fenómeno de la violencia y el delito, que se encuentran en las faltas administrativas”, puntualizó.
En la Octava Sesión, que se lleva a cabo en esta administración estatal, el gobernador resaltó que los municipios han fortalecido la justicia cívica. Gracias a la colaboración con el Centro Estatal Contra las Adicciones, los Jueces Cívicos de Corregidora, San Joaquín, San Juan del Río y Querétaro han implementado medidas de protección para 47 personas infractoras, pero con problemas de adicción, quienes no han sido sancionadas y, en cambio, están siendo atendidas en centros de rehabilitación, respetando su derecho humano a la salud.
Como presidente del Consejo Estatal de Seguridad, Kuri González reconoció a cada presidenta y presidente municipal por su convicción política, pues dejaron claras las reglas para rendir cuentas sobre el uso de los fondos federales en sus administraciones, siguiendo los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
Recordó que, el 1 de febrero, la organización ciudadana independiente México Evalúa publicó su informe sobre la incidencia delictiva en delitos de alto impacto en todo el país. Este estudio coloca a Querétaro con la cifra más baja en feminicidios y con una tendencia a la baja en este delito.
Además, destacó los rangos positivos en secuestros y narcomenudeo, muy por debajo de la tasa media nacional, también con tendencia a la baja. Sin embargo, señaló que el delito de extorsión, derivado de llamadas telefónicas, ha mostrado un incremento en las denuncias, y en cuanto a homicidios, el informe coloca a Querétaro en un rango regular, con una tasa inferior al promedio nacional.
En este contexto, el mandatario estatal precisó que, en 2024, se destinaron más de 518 millones de pesos en los municipios y el estado para programas y proyectos relacionados con la profesionalización, prevención del delito, procuración de justicia, seguridad pública, tecnologías y justicia cívica municipal.
Durante el ejercicio de rendición de cuentas, Kuri González detalló que, en 2023, se mantuvo una evaluación del 100 por ciento al personal policial, un logro alcanzado por quinto año consecutivo. Querétaro es la única entidad que garantiza a sus ciudadanos que todos sus policías están capacitados, certificados, usan tecnologías innovadoras y cuentan con la convicción de defender las libertades y derechos de los queretanos.
En la sesión, los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Centro de Prevención Social del Delito y Violencia, del Sistema Penitenciario y de la Fiscalía General presentaron los resultados de la agenda 2024, donde se destacó el cumplimiento de objetivos a través de un trabajo coordinado con diversas instancias estatales en áreas como tecnologías, formación y capacitación policial, y control de confianza. Todos coincidieron en la importancia de continuar este esfuerzo conjunto para garantizar la paz social en la entidad.
Como parte de este proceso, los miembros del Consejo Estatal de Seguridad aprobaron los criterios para la distribución de los recursos destinados a la seguridad pública en los municipios de Querétaro, provenientes de fondos federales durante el periodo de la actual administración.
El secretario de Seguridad Ciudadana y secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó los logros alcanzados en materia de seguridad pública y subrayó que, en 2024, la Policía Estatal tuvo uno de sus años más productivos. Señaló que Querétaro es un referente nacional en la recuperación de vehículos y en la prevención de delitos a través de acciones preventivas y atención a los reportes ciudadanos.
Finalmente, reconoció el esfuerzo de las instituciones de seguridad pública municipal en colaboración con las Fiscalías y reafirmó el compromiso interinstitucional para enfrentar los retos de seguridad. “Señor Gobernador, todas las instituciones de seguridad pública en el estado están comprometidas a implementar las mejores estrategias y acciones operativas para dar resultados a la ciudadanía y seguir defendiendo a Querétaro”, concluyó.