Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Colorido de Lelé, en Santiago Mexquititlán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
AmealcoQuerétaro

El Colorido de Lelé, en Santiago Mexquititlán

Bitácora Diario
Last updated: 12 marzo, 2021 3:37 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

 

Por Raúl Rosillo Garfias

Lelé, su colorido, su sonrisa, sus trenzas con listones de colores que asemejan ideales trenzados con la tradición, la cultura, los valores y el trabajo diario… es sin duda la muñeca mexicana más famosa del Mundo y de México… ha conquistado a todos, y los seguirá conquistando, pues ahora con este monumento gigante de más de 6 metros en plena plaza central de Santiago Mexquititlán, atraerá sin duda más y mejores oportunidades para las artesanas y los habitantes de esta zona indígena.

 

La sonrisa, la ternura, y sus coloridos listones que cortan sus sienes, no sólo llaman la atención de todos, conquistan dejan entrever de inmediato que cada mujer y hombre que la ve quiera tener una de ellas en sus casas, en su sala como un adorno extraordinariamente mexicano, pero mucho más, extraordinariamente amealcense.

 

Las artesanas, que explican con mucha paciencia y con mucha didáctica que es Lelé, para ellas, y que representa ahora para sus economías y para sus proyectos de vida, es sin duda el (bebé), con esa otra bajo el brazo, que pasó de ser el juguete que las abuelas y las mujeres daban a sus niñas para entretenerlas, y pasó a ser el juguete colorido que conquistó al mundo.

 

Nace esta muñeca en Santiago Mexquititlán, y en San Ildefonso Tultepec, con las variantes que todo mundo conoce y que no dejan de ser extraordinariamente bellas, y que como oficio de las abuelas y de las mamás fue herdadándose de generación en generación con la leyenda clara y precisa de el porque es importante la Lelé, que además representa todo un ritual artesanal, que reúne en una sola pieza más sincretismo del que muchos entienden.

 

La lucha por dejarle un super lugar en el mundo se dio de manera natural y hoy Amealco tiene un Museo de la Muñeca Artesanal, en donde muchos pueblos hacen acto de presencia y la riqueza cultural que este museo encierra es aun poco difundido… pero es un museo único en México…

Twittear
24 de abril, Día Internacional de la Concientización Respecto al Ruido
Germain Garfias acude a sanitización de taxis
Presa Centenario no representa un riesgo para Tequisquiapan. 
Tres detenidos por asesinato en San Juan del Río. 
SEDESU y Municipio entregan obras en el Barrio de la Cruz
TAGGED:#amealco#bitacoramultimedia#bitacoramultimedios#queretaro
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Con ellas hacemos la diferencia
Next Article Exhortan al Gobierno Estatal a apoyar el Desarrollo de la Vacuna UAQ

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?