Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: EL CINE Y LOS JÓVENES
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
ColumnasCultura

EL CINE Y LOS JÓVENES

Bitácora Diario
Last updated: 26 octubre, 2017 2:46 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por Conde Nando
El cine para jóvenes nace propiamente con el rock pues hay que recordar que durante mucho tiempo el ser joven sólo era un trámite entre la infancia y la vida adulta a la que se trataba de llegar lo más pronto posible; en la actualidad es al revés: muchos se quieren quedar el mayor tiempo en la juventud, sin dar el paso definitivo a una madurez llena de responsabilidades.

Al principio se trataba de comedias fresonas de jovenazos que se desahogaban bebiendo malteadas y bailando, pero entonces el cine buscó profundizar en la problemática existencial de la juventud y entonces en los años cincuenta se filmaron cintas como “El rey criollo” con el rey del rock Elvis como un joven que se debate entre su novia y sus amoríos con una mujer mayor y se rebela contra un gánster que quiere manipularlo; otra cinta interesante fue “Semilla de maldad” dónde un grupo de jóvenes está en contra de su profesor en una secundaria y aparece por primera vez la una canción de rock and roll, se filma también “El salvaje” con un Marlon Brando liderando a una banda de motociclistas nihilistas acosando a un pueblito gringo y reflejando la rebeldía de la juventud que después aparecerá remarcada en la famosa “Rebelde sin causa” dónde James Dean se asume como el joven inconforme e inseguro que se vuelve protector de su novia, incomprendida por su familia interpretada por Natalie Wood en sus mocedades y de su amigo Platón, un sensible gay enclosetado, puros “ outsiders “.
Siguiendo con Natalie Wood hay que mencionar “Amor sin barreras” que narra en plan musical la lucha entre dos pandillas rivales y el amor estilo “Romeo y Julieta”, los jóvenes en esta cinta aún imitan el comportamiento adulto, incluso visten formalmente saco y corbata.

Llegamos así a “Easy Rider” (Busco mi destino), cinta de culto por retratar la búsqueda de libertad recurriendo a las carreteras de gringolandia y dándose sus atascones de drogas; estando esta cinta prohibida por retratar crudamente el tema. Llegaría luego el hipismo retratado en su cinta icónica aunque ya tardía cuando se filmó: “Hair” (Cabello) musical antibélico y pacifista, critica al sistema y como este devoró el movimiento del “peace and love”.



En los años siguientes la juventud ya no estaba tan politizada, los jóvenes buscaba al cine para evadirse y así las cintas representativas fueron “Fiebre del sábado en la noche” sobre jóvenes trabajadores que se desfogan en las discotecas los fines de semana y “Vaselina” cinta musical nostálgica sobre los años sesenta. Otra cinta de gran arraigo fue “El show de terror de Rocky”, primer cinta de culto pues muchos jóvenes la volvieron su favorita “al grado de disfrazarse de los personajes en las funciones de medianoche, mezclando terror, comedia y travestismo; también aparece otra cinta importante “La pared” de Alan Parker que reflejó la rebeldía de una generación recién salida de la guerra a través de la biografía de un roquero que no se logra adaptar al medio y se vuelve autodestructivo.

Llegamos así a “Naranja mecánica” de Kubrick censurada en Inglaterra por presentar a una juventud violentísima que al final es adaptada por el sistema volviendo víctima al victimario; también se filmaron cintas como “Tommy” de Russell sobre drogas sicodélicas, “Quadrophenia”, “Los pandilleros”, “La ley de la calle”, “Fama”, “Kids”, “Trainspotting” que reflejaron el desencanto, rebeldía y formas de vida de la juventud en diferentes épocas. En otra ocasión hablaremos de los jóvenes representados por el cine mexicano.


Twittear
El Callejón del Coyote
¿Qué pasa cuando la inteligencia artificial se vuelve malvada?
El Callejón del Coyote.
PESOS Y CENTAVOS… Y MAX
La Pila
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Concluye: El XXII Festival de la Huasteca con ceremonial maya-quiche
Next Article Estudiantes de biotecnología de la UTC realizan análisis de suelos agrícolas
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
Van Felifer y Roberto Cabrera por hermanamiento entre Querétaro y SJR. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?