*** La salud mental luego de la Pandemia del Covid 19, sufrió cambios y hay que trabajar en ello. CECA.
Por Raúl Rosillo Garfias
Los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, han sido cooptados ya por el Consejo Estatal contra las Adicciones, los ha estado capacitando, para fortalecer sus habilidades y destrezas, que en su tiempo ya como profesionales, les permita ser agentes de cambio en sus comunidades o en su entorno en donde se desarrollen… La idea y el objetivo fundamental es que se conviertan en promotores de estilos de vida saludables, con compromiso social y de bienestar integral para la sociedad.
Se les han impartido capacitaciones y conferencias en “Prevención de Adicciones y Salud Mental”, a 35 líderes estudiantiles de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, y desde luego que la idea fundamental ha destacado Adolfo Ríos Méndez, es tener personal altamente capacitado para atender estos asuntos que son de vital importancia y exigen un trabajo profesionalizado.
El comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, expresó que desde el Consejo Estatal contra las Adicciones, se realizan acciones a favor de la salud mental en diferentes ámbitos de forma colaborativa para beneficio de la población. La conferencia fue desarrollada por Iker Vega, quien compartió la importancia de pedir ayuda al detectar un problema de adicción y salud mental. En el evento se contó con la presencia de la coordinadora del Programa de Liderazgo en Ciencias de la Salud, Mariana Garrido Rocha.