Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El campo trabaja y observa el clima: Roberto Jiménez
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

El campo trabaja y observa el clima: Roberto Jiménez

Bitácora Diario
Last updated: 21 agosto, 2023 10:42 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

***Lo que antes era cálculo, hoy tiene oportunidad de convertirse en realidad, para la gente del campo.

*** El agua sigue siendo la riqueza más importante para la gente de comunidades y del temporal, ahí está la esperanza. Roberto Jiménez.

Por Raúl Rosillo Garfias.

La colocación de pluviómetros, en diferentes comunidades cómo Arcila, Cazadero, Cuadrilla de En medio, o bien Santa Rosa Xajay, permiten a la secretaría y a los propios productores conocer la cantidad de agua que ha caído en la zona, y como consecuencia, como sucede siempre en el campo, se toman decisiones para cultivos, pastoreo y algunas otras determinantes para la vida de las familias.

Esta práctica, la ha llevado a efecto la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Municipio a cargo de Roberto Jiménez Salinas, desde el pasado día 14 de este mes, en donde se explica y se capacita a los productores para que sepan medir la cantidad de agua que llega a caer cuando llueve, un milímetro equivale a un litro de agua, pero este es por cada metro cuadrado, por lo que con esto se hacen matemáticas y se toman decisiones importantes

La red de pluviómetros instalados por la SEDEAM, sin duda que aporta información relevante para atender el tema del campo, y se dan algunas capacitaciones para detener el agua, para aprovecharla al máximo y sobre todo para que las familias saquen el mayor beneficio posible con estos trabajos que se realizan desde el gobierno municipal.

Los pluviómetros establecidos en las comunidades de Arcila 98 milímetros (mm)…Cazadero 73 milímetros (mm)…Cuadrilla de Enmedio 86 milímetros (mm)…Santa Rosa Xajay 8 milímetros (mm), reportan estos resultados en sus primeras revisiones, aunque a estas alturas sin duda que ya existen algunas otras mediciones en positivo, pues el tiempo se ha establecido.

Los datos ayudan a recomendar a los productores para la toma de decisiones en cuanto a la aplicación o no, de insumos agrícolas, además de propiciar el conocimiento del medio ambiente y sobre todo la búsqueda de soluciones para mejorar la vida en estos lugares que sigan siendo importantes para la ciudad y para la riqueza del estado.

Twittear
Recibe descarga eléctrica al realizar mantenimiento
Candidato de MORENA asegura que empresa de Esaú Magallanes, contamina el Río San Juan
La Secretaría de Salud atiende casos de intoxicación alimentaria en Tolimán
Proyectan venta de más de 30 millones de rosas en El Organal por el 10 de Mayo 
Analiza la UAQ el Escenario Post pandemia.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Loma Bonita tiene Calles Terminadas.
Next Article Dardos

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?