Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El Callejón del Coyote
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioBitácora PolíticaColumnasEl Callejón Del CoyoteProf. RosilloTitulares

El Callejón del Coyote

Bitácora Diario
Last updated: 14 agosto, 2025 4:02 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por Raúl Rosillo Garfias

Dos super temas flotan en el ambiente nacional: uno, la gentrificación, y el otro, los créditos “gota a gota”, que nacen en el sur del continente y que han ido invadiendo varios países, con intereses que alcanzan el 500 por ciento y que han obligado a los legisladores locales a tomar cartas en el asunto. En Querétaro y en todo el país, el problema no es menor, pues, de acuerdo con cifras del INEGI y algunas otras empresas que atienden los asuntos sociales, el 30 por ciento de la población, y sobre todo de pequeños y muy pírricos negocios, ha acudido a esta forma de financiamiento, enfrentándose después a exigencias exageradas de pagos, a violencia no sólo verbal sino también física, y hasta a poner en peligro su vida y, sobre todo, su honorabilidad. El uso hoy de las redes sociales propicia el descrédito y la exposición de cosas que, aun no existiendo, se las achacan a los deudores con el fin de obligarlos a pagar. Hoy la legislación en Querétaro ya tiene tipificada esta actividad como delito, con la idea de frenar a estos estafadores, muchos de ellos sudamericanos, que han llegado a las ciudades y, tras hacer pequeños préstamos, han despojado de viviendas, automóviles y bienes en general a familias enteras. Qué bueno que los legisladores ya atienden este asunto.

El otro tema, y que se liga, es la gentrificación, que ya reconoció el alcalde Felipe Fernando Macías que no existe, pero sí está presente. Basta ver algunas ciudades de México, cómo se han ido convirtiendo en pequeños lugares en donde viven extranjeros o bien gente que llegó con recursos de otra parte y ha comprado viviendas y propiedades, desplazando a los naturales a zonas más rurales o más alejadas del núcleo original de los pueblos. Solo baste mencionar a San Miguel de Allende, a Tequisquiapan, a algunos barrios e, inclusive, a San Juan del Río y a la zona histórica de Querétaro. Esto, sin duda, sí existe y se observa en un barrio tan tradicional y culturalmente emblemático como San Francisquito o bien El Tepetate, de los cuales haremos trabajos especiales para que se conozca su historia y su trascendencia, y por qué las autoridades los deben proteger.

Es cuanto…

Twittear
Xóchitl Gálvez se reunió con ciudadanía en Querétaro
Promueve Bachilleres UAQ cultura de bienestar
Querétaro 25 años en zona de Monumentos: UNESCO
Impulsa DIF Escobedense riqueza culinaria.
Listo operativo para peregrinación de la Santa Muerte. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Mesa 32
Next Article Medido, ponderado y descartado

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Habitantes de Bravo exigen agua en Corregidora
Bitácora Diario Corregidora Titulares
Operativos dan buenos resultados en Corregidora: Rangel 
Bitácora Diario Querétaro Titulares
¿Sabes cómo están construidos 
Alma Moronatti Bitácora Diario Columnas Titulares
Advierten posible aumento del Río San Juan por intensas lluvias. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?