Por Raúl Rosillo Garfias.
*** Han llegado los tiempos en que hay que acudir a la memoria… y dicen los que sí estudian estos temas sociales, que: la memoria popular es memoria política…se recuerdan los hechos con detalles y señales, tanto de obras como de deudas y de actos que se hayan cometido, y hoy con las redes sociales en pleno apogeo, la verdad es que no queda nada más que seguir esperando que algo se escape… de hecho muchos preparan ya el cortejo histórico de los funerales de todo periodo de gobierno, que termina en la duda y en la confusión de si se hicieron o no las cosas…y bueno pues una nación, un estado o un municipio sin la crítica de sus comunicadores, de su sociedad o de sus oposiciones, es un conglomerado ciego y ausente de destino….
Es menester entender que, el gobierno provenga de la derecha, de la izquierda del centro o de donde surja, crece a expensas de la sociedad, como así crece el banquero, el líder obrero, el obispo o quien pretenda representar a los ciudadanos, que hoy con más conciencia, con más autocrítica en sus actividades, incomoda de manera permanente a quienes representan algún espacio de poder… y de ahí vienen las prohibiciones que ahora laceran a la Libertad de Prensa… Uno de los derechos universales más importantes para el ser humano… y hay que tener cuidado cuando esto se de como un hecho consumado, porque entonces el monólogo que ya existe en el gobierno, será totalmente, totalitario…y nada ni nadie lo podrá evitar… aunque hay estudios y hay predicciones de que el partido en el poder está sufriendo un desgaste que ni ellos mismos imaginan… y que no tendrá mucho de durabilidad en el poder…y lo dice la metafísica, lo dicen las predicciones y algo más…