Bitácora 689.-
Por Raúl Rosillo Garfias
La información, la amistad, las relaciones interpersonales, son un derecho de los seres humanos, pero este debe ser de doble vía… y hoy cuando la guerra de la información es parte central de la guerra perpetua entre la sociedad y las élites, hay que estar a tiempo con el tiempo… y las estrategias que emanan desde el gobierno, tienen que ver con el silencio, la distensión y la manipulación… y entonces se convierte el asunto de informar en un producto básico del proceso de desinformar…
A todo esto hay que agregar el odio, el apoco, la deformación, plasmada en la erosión de la libertad de prensa, que de por sí es cuestionada ante la autorregulación que sufren los medios, ante el miedo constante de no ser favorecidos con los contratos de publicidad del gobierno o de los integrantes de los gabinetes de comunicación desde el municipio más humilde hasta los más poderosos en los gobiernos estatales y no se diga en el gobierno federal… en donde si no estás con ellos están contra ellos… El libre pensamiento o el ser aspiracionista es un crimen que se castiga con severidad.
Los estudiosos de los medios de comunicación del mundo entero, destacan que el control de medios de información es verdaderamente crónico en países en desarrollo como México y que en América Latina toda, la Libertad de expresión está sumergida en una verdadera crisis y que el escenario que le espera a los comunicadores es sombrío… y claro que lo es… pues en México ejercer esta actividad es una de las profesiones más peligrosas y en la que poco o nada de protección se le da a quienes la ejercen…
Las posturas se han radicalizado en todo el país, en el senado de la República en la Cámara de diputados, en la sociedad en general, las calificaciones a instituciones como la UNAM, los asuntos como el de Emilio Lozoya, o la inmersión del Crimen Organizado en los procesos electorales, de vista al 2024, tratando de tener un narco Estado, preocupa ya a todos los ciudadanos en México, menos a los que hoy son escuchados con atención porque el Presidente les promete que vivirán mejor sin tanto trabajo…
Todos los conceptos anteriores que tienen que ver con la comunicación, los aplican de manera perfecta y con maestría, quienes sostienen a la 4 T, pero si hay conciencia en los académicos, en los empresarios, en la clase media, en los emprendedores, de que en el pròximo proceso electoral habrá que ver bien por quien han que depositar la voluntad en las urnas… porque la catástrofe que vive la economía, el desempleo y las persecuciones sin ton ni son, ya rayan en el odio a los propios Mexicanos…