Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El buen chocolate, sus efectos en la salud humana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioJoaquín Antonio quiroz Carranza

El buen chocolate, sus efectos en la salud humana

Bitácora Diario
Last updated: 5 enero, 2023 11:31 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

Joaquín Antonio Quiroz Carranza 

Columna: El Ahuehuete

 

El cacao domesticado, seleccionado y cultivado desde hace más de 2000 años por los pueblos de Mesoamérica (olmecas, mayas, mexicas) e incas, sigue siendo fuente fundamental para la elaboración del chocolate, el cual es apreciado casi en todo el mundo. México ocupa el lugar número 11 con aproximadamente 22 mil toneladas de cacao producidas en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

Entre sus virtudes el cacao posee propiedades para estimular el sistema nervioso, mejorar la digestión y la función renal, curar la bronquitis, tratar la anemia, reducir el cansancio mental, prevenir enfermedades cardiacas y tumorales (cáncer), en las zonas tropicales se sahuma con granos de cacao y chile contra los insectos trasmisores de malaria.

Un buen chocolate deriva de un excelente cacao, y éste de las condiciones edafoclimáticas, los procesos culturales de domesticación y cultivo, la presencia de mosquitas Forcipomyia (el polinizador de la flor de cacao), entre otras características.

El cacao es una fuente rica de polifenoles, moléculas antioxidantes que como su nombre lo indica reducen el estrés oxidativo que se manifiesta como envejecimiento, presencia de arrugas, manchas, pérdida de elasticidad, diversos síndromes inflamatorios y un mayor riesgo de problemas tumorales. Un buen chocolate, como el fabricado en las regiones del sur sureste de México, tiene propiedades antioxidantes por encima del té verde, el vino tinto y las bayas de Goji.

El cacao, y en consecuencia los buenos chocolates, contienen anandamina, neurotrasmisor, cuyo efecto es similar al de algunos cannabinoides, los cuales funcionan como reguladores naturales del humor, ayudando en casos de depresión y otros aspectos relacionados con el estado de ánimo, mejora la memoria, los patrones de sueño y vigilia, reducen el dolor, entre otras bondades.

El mercado del chocolate comercial, está dominado en un 80% por unas cuantas empresas trasnacionales: Hershey, Mars, Phillip Morris (monopolio tabacalero), Nestlé, Cadbury Schweppes y Ferrero, los productos elaborados por estas empresas contienen un proporción muy baja de cacao, insuficiente para obtener beneficios, por el contrario, algunos de sus ingredientes son dañinos para la salud. Una barra de chocolate comercial de 43 gramos contiene: 25 gramos de azúcar, es decir 58% y 17 gramos de grasa, esto es 39%. El azúcar y la grasa vegetal conforman el 97% de este tipo de producto. Por otra parte los chocolates mexicanos de la región cacaotera mencionada líneas arriba contienen auténtica pasta de cacao en un 40%.

Para disponer de un buen chocolate puedes visitar la chocolatería “El soldadito de chocolate” ubicada en local 108 de la Plaza Centenario en Tequisquiapan, Querétaro o llamar a los teléfonos 442-128 4866 y 442-377 5127, enviamos a todo México y los Estados Unidos.

Twittear
El 2024 ya llegó: Roberto Sosa 
Asesinan a un hombre en Ezequiel Montes. 
Roberto Cabrera se Compromete a Rehabilitar el Campo Ángel Guerrero
Carencia de aulas en la Secundaria Luis Romero Soto en SJR
SECTUR promueve Vendimia espiritual 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Incrementar la matrícula de Ciudad Vive Oriente: Propósito 2023
Next Article Taxista atropelló a dos personas en la Av. Universidad. 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entre el Diablo y la Política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Titulares
“Trabajos a favor de la comunidad” Justicia Cívica.
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Segunda Temporada de Conciertos 2025 de OFEQ
Bitácora Diario Cultura Querétaro Titulares
Nos quieren quitar la libertad: Abigail Arredondo
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?