Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: El autismo y cómo identificarlo.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

El autismo y cómo identificarlo.

Bitácora Diario
Last updated: 16 enero, 2023 10:15 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Las personas con TEA también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención. Es importante señalar que algunas personas sin TEA también podrían tener algunos de estos síntomas. Sin embargo, en las personas con TEA, estas características pueden dificultar mucho la vida.

Las capacidades de las personas con TEA pueden variar de manera significativa. Por ejemplo, algunas personas con TEA podrían tener destrezas de conversación avanzadas, mientras que otras podrían no expresarse verbalmente. Algunas personas con TEA necesitan mucha ayuda en su vida diaria; otras pueden trabajar y vivir con poca ayuda o nada de ayuda.

Existen diversas formas con las que se puede identificar si la persona cuenta con esta discapacidad, entre estas se encuentra el retraso en las destrezas del lenguaje, el movimiento y en las cognitivas o de aprendizaje; la conducta hiperactiva, impulsiva o distraída, la epilepsia o trastornos convulsivos; hábitos de alimentación y de sueño inusuales, problemas gastrointestinales como el estreñimiento; estados de ánimo o reacciones emocionales inusuales; ansiedad, estrés o preocupación excesiva y tener más miedo de lo normal o de lo contrario no tener miedo ante ninguna circunstancia.

Las destrezas de comunicación e interacción sociales pueden ser un desafío para las personas con TEA.

Algunos ejemplos de características de la comunicación social y de la interacción social relacionadas con los TEA al inicio de la vida del ser humano son:

  • Evitar mirar a los ojos a otra persona o no mantener el contacto visual.
  • No responder cuando lo llaman por su nombre, hacia los 9 meses de edad.
  • No mostrar expresiones faciales como de felicidad, tristeza, enojo y sorpresa, hacia los 9 meses de edad.
  • No participar en juegos interactivos simples como dar palmaditas con las manos, hacia los 12 meses de edad.
  • Usar pocos o ningún gesto, hacia los 12 meses de edad (por ejemplo, no decir adiós con la mano).
  • No compartir intereses con otras personas, hacia los 15 meses de edad (por ejemplo, no mostrar un objeto que le guste).
  • No apuntar a algo interesante para mostrarlo, hacia los 18 meses de edad.
  • No notar cuando otras personas están lastimadas o molestas, hacia los 24 meses de edad.
  • No notar a otros niños ni jugar con ellos, hacia los 36 meses de edad.
  • No jugar a ser otra cosa, como un maestro o superhéroe, hacia los 48 meses de edad.
  • No cantar, bailar ni actuar para usted, hacia los 60 meses de edad.
Twittear
Detienen a madre en San Juan del Río por presunta violencia familiar. 
localizaron un camión para el transporte de personal reportado como robado horas antes del exterior de una empresa ubicada en Valle de Oro.
Egresa primer Grupo de Alta Especialización de Policía Queretana
San Juan del Río hace homenaje a Perla, odontóloga ultimada. 
Mujer adulta atenta contra su vida
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Llegará exposición Pago en Especie a San Juan del Río 
Next Article Empresarios acusan que nueva ley de tabaco perjudicará comercios.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?