Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Dos siglos del  Congreso Local
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Dos siglos del  Congreso Local

Bitácora Diario
Last updated: 16 febrero, 2024 8:42 am
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

*** La papelería, la documentación oficial tendrá la leyenda y habrá eventos culturales y jurídicos.

*** Se anuncian publicaciones sobre la historia del Congreso, y sus momentos más importantes.

*** Se reconocerá a transformadores y se hablará de las fechas importantes para Querétaro.

El congreso local anuncia un sin fin de eventos y de actividades y publicaciones, con el propósito de honrar y reconocer que hace dos siglos un 17 de febrero de 1824, se instala por primera vez la junta legislativa de Querétaro… por lo que en el pleno de la legislatura y en acto solemne presidido por Gerardo Ángeles Herrera y por el presidente de la Junta de coordinación Política Guillermo Vega, y teniendo como testigo de calidad a Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, Secretario de Gobierno se determina iniciar los festejos del Bicentenario del Poder legislativo del Estado.

Esto desde luego en honor de los iniciadores y de la Instalación del Congreso Constituyente el 17 de febrero de 1824, así como la develación de la placa alusiva a esta conmemoración…se rindieron Honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional, estuvieron el Secretario de Gobierno en representación del Gobernador, además de ex diputadas y ex diputados; el ex gobernador Jorge López Portillo Tostado, la senadora por Querétaro Estrella Rojas Loreto; el Teniente Coronel José Ramón Pereyra Hernández, representante del Gral. de Brigada de Estado Mayor, Vinicio Perea Alcaraz, Comandante de la 17ª Zona Militar de Querétaro; así como el Fiscal General de Justicia, Alejandro Echeverría Cornejo; el auditor superior del estado de Querétaro, Francisco Javier Covarrubias Enríquez; el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez.

Gerardo Ángeles Herrera, expresó la satisfacción de encabezar el Congreso de Querétaro en esta fecha tan significativa y el compartir juntos la conmemoración por el aniversario 200 de la constitución de la Legislatura de Querétaro. Dijo que esta Sesión Solemne tiene como objetivo la remembranza de este acto jurídico político de gran trascendencia: La instalación del primer órgano público del entonces naciente estado de Querétaro, bajo los principios del acta constitutiva de la Federación del 31 de enero de 1824.

“Hoy recordamos que el 17 de febrero de ese mismo año quedó establecido el primer Congreso Constituyente de Querétaro, mismo que funcionaría hasta el 23 de agosto de 1825. Los primeros diputados constituyentes locales emprendieron una tarea que ha continuado hasta nuestros días, consistente en la formación y actualización permanente del sistema jurídico de nuestra entidad”, expresó. Asimismo recordó que la aportación más trascendental de aquel primer Congreso, fue la Constitución Política del 12 de agosto de 1825, no obstante dijo que la labor legislativa se encuentra llena de momentos relevantes en el actuar de aquellos primeros representantes populares.

El diputado Guillermo Vega expresó que hoy esta Legislatura sesiona en forma solemne para rememorar uno de esos acontecimientos de la historia que son trascendentes y el cimiento sólido para la construcción de las instituciones políticas, recordando que fue el 17 de febrero de 1824 cuando se instaló el Congreso Constituyente del Estado de Querétaro: “Este es el punto de partida de un itinerario del gobierno local que llega hasta nuestros días, más no fue un producto de la casualidad, un evento aleatorio, sino la consecuencia de una serie de hechos y procesos que iban preparando las condiciones para que hubiese en esta tierra una Asamblea Legislativa y además encargada de redactar la primera Constitución Política del Estado”, afirmó.

Sostuvo que en este bicentenario del Poder Legislativo, los integrantes de la plural LX Legislatura de Querétaro desean significar con esta sesión y otros eventos a realizar en los siguientes días, que aprecian en su justa dimensión la tarea trascendente de los diputados que integraron el Primer Congreso Constituyente del Estado, reconociendo su contribución a la institucionalidad local en los orígenes del Estado Mexicano y de Querétaro: “Honor y memoria a los diputados que inauguraron la función del Poder Legislativo en Querétaro y nos legaron la primera Constitución Política del Estado”, resaltó.

“Cabe preguntarse qué ha ocurrido en los dos siglos que han transcurrido desde la instalación de la primera Legislatura Constituyente. Muchas generaciones de queretanos han pasado, las cuales sufrieron los efectos de incontables movimientos políticos, epidemias, crisis agrícolas o revoluciones, que afectaron sus derechos, su libertad y su patrimonio. Ha habido en dos siglos una sucesión de cambios de cultura política y de valores ideológicos, positivismo, liberalismo, federalistas, centralistas, reformistas, imperialistas, juristas formados en el modelo tradicional y de la codificación; los científicos, los agraristas, los constitucionalistas. En este largo trayecto Querétaro debió esforzarse por superar la amenaza de los políticos de las tierras aledañas para desaparecerlo como entidad federativa. También vio canceladas sus instituciones tan fundamentales como la Legislatura y el Tribunal Superior de Justicia”, recordó el legislador.

Consideró que la principal aportación al sistema jurídico de la obra legislativa de los diputados locales en dos siglos, son las constituciones locales de 1825, 1833, 1869, 1879 y 1917, al igual que las reformas integrales que a partir de 1991 ha hecho el Constituyente Permanente del Estado, principalmente para adecuar la Carta Política local a las modificaciones aprobadas a la Constitución General de la República; así como para adecuarse a las constantes transformaciones de la vida social queretana. Añadió que la producción normativa de las Legislaturas a partir del Congreso Constituyente de 1824 -1825, ha consistido en un extenso y variado acervo de ordenamientos, desde códigos, leyes decretos y reglamentos, la mayoría de los cuales han sido recopilados en colecciones impresas por la Legislatura y afortunadamente -dijo- se encuentran custodiados en la Biblioteca de este Congreso.

Twittear
Preocupa a productores el crecimiento en el índice del abigeato: GSV
Mesa 32.
Se esperan bajas temperaturas para este fin de semana en Querétaro. 
Adriana Vega Vázquez Mellado  secretaria de Turismo
Estudiantes de UTSJR becados  para estudiar en Francia
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Jornada Contigo Un éxito en Pedregoso.
Next Article A Infraestructura Básica, 181 Millones: R. Cabrera

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Roberto Cabrera y Marco Del Prete revisan proyectos para SJR
Bitácora Diario Política y Finanzas San Juan del Río
Celebran Graduación de Maestría en la UTSJR
Bitácora Diario Educación San Juan del Río
Suspenden jornada «Aquí Contigo Gober» en San Juan del Río
Bitácora Diario San Juan del Río
Querétaro avanza en simplificación y digitalización
Bitácora Diario Economía Política y Finanzas Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?