Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Documenta Planetario de Cadereyta eclipse parcial de luna
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
QuerétaroSan Juan del Río

Documenta Planetario de Cadereyta eclipse parcial de luna

Bitácora Diario
Last updated: 19 noviembre, 2021 4:22 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Escribe Heidy Wagner Laclette

El Coordinador del Planetario “Dr. José Hernández Moreno” en Cadereyta de Montes, José Belén Hernández Díaz compartió que durante esta madrugada se presentó el eclipse parcial de Luna más extenso desde hace 580 años y fue visible desde las 00:02 horas y hasta las 06:04 de la mañana de este viernes.

“Nuestro satélite estuvo tan cerca de nuestro planeta en el cielo que transitó por la parte sur de la sombra de la Tierra para un eclipse lunar casi total. Tuvimos la fortuna de atestiguar tan imponente fenómeno a través de un telescopio astronómico Takahashi TOA 1300 y obtener imágenes fotográficas que así lo atestiguan”, explicó.

Agregó que todos los eventos astronómicos son extraordinarios, pero el de este 19 de noviembre de 2021 resulto muy especial, pues se observó el eclipse parcial de luna más largo del siglo. “Un eclipse lunar parcial se conoce como el fenómeno astronómico que se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran perfectamente alineados de forma que nuestro planeta se interpone al Sol y genera una sombra que tapa la Luna progresivamente”.

También mencionó, existen tres tipos de eclipses lunares: Los penumbrales, los parciales y los totales. La diferencia principal entre los tres reside en el nivel de ocultación de la Luna, mientras en los penumbrales es muy leve, en los parciales se oculta más superficie debido a la sombra que genera la Tierra. En los eclipses lunares totales, por el contrario, la umbra oculta por completo la Luna. 

Belén Hernández añadió que el evento astronómico se contempló desde todos los estados del país que contaran con las condiciones meteorológicas adecuadas, y tuvo una duración total de seis horas y dos minutos, según información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)

Porque dijo, para el centro del país el espectáculo arrancó a las 00:02 de la mañana del viernes. A esa hora, la Luna entrará en la penumbra, que es el cono externo y más claro de la sombra terrestre. 

“Según explica Raúl Mújica, astrónomo del INAOE y del Comité Nacional Noche de las Estrellas: Resulta que la sombra de la Tierra tiene dos componentes, un componente que se llama la penumbra, que es la parte más tenue, y otra parte que es más oscura, que se llama umbra. Son como dos conos: uno interno que es la umbra, y otro externo que es la penumbra”.

Twittear
EN QUERÉTARO SE LOGRA: PAN CELEBRA EL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA ESTATAL
Los alcaldes agotaron todas las vías institucionales, por eso fueron orillados a manifestarse en Palacio Nacional; Agustín Dorantes
Anuncian taxibuseros que incrementaran tarifas la próxima semana.
En equipo, oposición responsable; beneficio de todas y todos: Agustín Dorantes
CORTE DE PRENSA, ANUNCIO VENTILADORES MARCO DEL PRETE
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La diputada Laura Dorantes encabezó evento con motivo del Día de la Lucha contra el Abuso Sexual Infantil  
Next Article Roberto Sosa participó en panel del foro de El Gran Bajío

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?