En un esfuerzo por fortalecer el sistema judicial en la entidad, los diputados Sully Mauricio Sixtos, Homero Barrera McDonald, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz y Ulises Gómez de la Rosa han presentado un conjunto de iniciativas para reformar la Constitución del Estado de Querétaro y diversas leyes secundarias. Estas propuestas buscan alinear la legislación local con la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación, publicada el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, y cumplir con el plazo de 180 días establecido por la Federación para su implementación.
Las reformas abarcan modificaciones importantes en las siguientes normativas: la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Ley Electoral, la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Ley Orgánica del Tribunal Electoral y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
En línea con la reforma constitucional, también se actualizarán las leyes secundarias para asegurar una implementación efectiva del nuevo modelo judicial. Según los procedimientos legislativos establecidos, tras la reforma constitucional, los municipios serán notificados para presentar sus comentarios y sugerencias sobre las modificaciones propuestas.
Uno de los objetivos clave de estas reformas es permitir la realización de elecciones extraordinarias para renovar alrededor de la mitad de los miembros del Poder Judicial del estado este mismo año. Las elecciones se llevarán a cabo conforme a los nuevos lineamientos que serán definidos durante el proceso de análisis y dictaminación de las reformas.
Para garantizar la transparencia y la inclusión de todas las partes interesadas, las iniciativas serán enviadas a las Comisiones Unidas del Congreso local para su análisis. Además, este lunes se enviarán oficios a los titulares del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, al Instituto Electoral de Querétaro y al Poder Judicial del Estado, invitándolos a emitir su opinión y participar activamente en el proceso de reforma.
Esta propuesta de reformas responde a la agenda de transformación promovida por la presidencia de la República, alineándose con las expectativas ciudadanas expresadas en las urnas. La implementación de estas modificaciones contribuirá a un Poder Judicial más democrático, accesible y representativo para todos los queretanos.
Es importante destacar que otros estados, como Michoacán, Tamaulipas, Durango y el Estado de México, ya han avanzado en la adaptación de sus normativas locales a los nuevos estándares federales, lo que subraya el compromiso nacional por fortalecer la democracia y la justicia en el país.
