Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Diputado Enrique Correa Sada realizó el Foro “Por una Reforma Constitucional en materia de Movilidad”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Diputado Enrique Correa Sada realizó el Foro “Por una Reforma Constitucional en materia de Movilidad”

Bitácora Diario
Last updated: 19 agosto, 2022 10:30 am
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

El diputado Enrique Antonio Correa Sada, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito en la LX Legislatura de Querétaro, realizó el foro “Por una Reforma Constitucional en materia de Movilidad”, en el que estuvo acompañado por el diputado Armando Sinecio Leyva, integrante de la comisión legislativa, de la diputada Maricruz Arellano Dorado, así como de la secretaria de Obras Públicas del municipio de Querétaro, Oriana López Castillo. 

Al dar la bienvenida a los presentes, el diputado Enrique Correa Sada, expresó que la movilidad es la mejor forma de abatir la pobreza y generar prosperidad, ya que esta se da cuando se conecta a los estudiantes con su escuela, a las amas de casa con el centro de salud, con la universidad, o con su centro de trabajo, así como a los trabajadores con los espacios deportivos, culturales o recreativos.

“Estoy convencido que construir un nuevo modelo sustentable, incluyente y seguro, es el camino que tenemos que hacer en nuestra entidad; cambiar la cultura de preferencia al vehículo para construir una cultura que privilegie a las personas o ciudadanos, como el centro de acción de un centro urbano, debe ser nuestra prioridad; impulsar la seguridad peatonal, el uso de la bicicleta o de medios sustentables, como el patín u otros medios que se han estado desarrollando; por supuesto, acompañar al Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en esta intensa lucha y trabajo por eficientar el transporte público y que responda a las necesidades de las y los queretanos”, señaló el legislador Enrique Correa.

Agregó que desde esta comisión reafirman el apoyo al gobernador Mauricio Kuri para lograr el objetivo del transporte que todos merecemos; confió que en las próximas semanas se seguirán viendo resultados; consideró importante también el impulsar una nueva cultura de quienes usan las vialidades, “quienes conducimos un vehículo particular tenemos que entender, sí o sí, el respeto a los peatones y a los ciclistas; quienes usamos el vehículo particular, tenemos que entender que somos los causantes del tráfico, del congestionamiento y de la ineficiencia del uso de nuestras vialidades. Creo firmemente en promover una cultura del respeto a las reglas y a las leyes; y creo además que el marco jurídico aprobado en días anteriores en el Congreso federal, nos da pie hacer un trabajo eficiente en nuestras entidades, la ley federal es nuestro piso, esa es la base de la que vamos a partir para generar el marco jurídico local que nos permita ser la entidad que tenga el sistema más eficiente de transporte”, refirió.

Enrique Correa enfatizó que hoy se plantea iniciar con una reforma constitucional para reconocer el derecho a la movilidad en nuestra máxima ley, la Constitución estatal, ya que esta es distinta a la del resto de las entidades, porque no es descriptiva de los derechos, sino que reconoce a estos que enmarca la Constitución federal, por lo que dijo, en Querétaro está garantizado el derecho a la movilidad; sin embargo, apuntó que por las características y necesidades actuales, ve imperante que en la Carta Magna, sí se reconozca tajantemente y con mucha claridad este derecho.

Durante su exposición en este foro, mediante línea, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, expuso lo referente a la reforma en la Constitución Federal y la Ley General de Movilidad y Seguridad vial desde la perspectiva del Senado; destacó que para el desarrollo y aprobación de estas leyes, se dio prioridad a la voz de la ciudadanía, de especialistas, colectivos y asociaciones, por lo que es una ley ciudadana.

Comentó que con esta ley se rompe otro de los paradigmas, como el considerar que los vehículos son los dueños de las calles, cuando el derecho a estas vías debe ser primordialmente para los sectores más vulnerables como el peatón, los ciclistas o cualquier medio de transporte no motorizado. 

“Hoy con la nueva ley general de movilidad y seguridad vial, todas las personas usuarias tienen los mismos derechos para usar una vía, pero se reconoce que existe una jerarquía en la movilidad, basada en la vulnerabilidad de cada usuario, por lo que a mayor vulnerabilidad, mayor jerarquía, y aquí es a donde se va a requerir una gran labor de las autoridades estatales y municipales, porque hay que hacer ver a los automovilistas, y capacitarlos para que entiendan que la `ley de la jungla´ que antes lo regía, ha desaparecido y que la ley vigente los manda al final de la jerarquía de la movilidad, esto va a ser un shock cultural muy fuerte, pero tendremos que superarlo, y quien no lo haga, tendrá que ser duramente sancionado por la autoridad administrativa, o incluso, la penal”, advirtió la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

De igual manera, también se contó con las ponencias de Ricardo Montoya Zamora, coordinador de la Maestría en Ingeniería, Vías Terrestres, Transporte y Logística de la Universidad Autónoma de Querétaro, con el tema “Seguridad vial y vialidades seguras”; de Juan Pablo Ramos, director del CITYES (especialistas en desarrollo y mejoramiento de ciudades), con el tema “Movilidad y Seguridad Vial desde los medios de comunicación”; así como del Dr. Marco Antonio Sánchez Contreras, presidente de la Asociación Nacional de Vehículos Eléctricos y Sustentables, con el tema “Movilidad Sustentable”.

En este foro también se contó con la asistencia de representantes de diversas asociaciones civiles, de colectivos de ciclistas, de cámaras empresariales, así como del observatorio ciudadano en materia de movilidad.

Twittear
Empezaron los reclutamientos presenciales: #ST
La Pila
SEDEA impulsa el uso sustentable del agua con la rehabilitación de bordos
En alerta máxima la Fiscalía del Estado.
La Caja de Pandora
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Manuel Pozo presentó Iniciativa que crea el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación
Next Article Brigadas de Protección Civil de TX siguen capacitándose

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

El Callejón del Coyote
Bitácora Diario Columnas El Callejón Del Coyote Prof. Rosillo
La Caja de Pandora
Bitácora Diario Columnas La caja de Pandora Prof. Rosillo
La Pila
Bitácora Diario Columnas La pila
Luces y Sombras
Bitácora Diario Columnas Luces Y Sombras Prof. Rosillo
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?