Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: DIPUTADAS PRESENTAN REFORMA A LA LEY PARA APOYAR A LAS FAMILIAS DEL SECTOR SALUD
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

DIPUTADAS PRESENTAN REFORMA A LA LEY PARA APOYAR A LAS FAMILIAS DEL SECTOR SALUD

Bitácora Diario
Last updated: 11 junio, 2020 7:38 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

 

 

 

Se presentó una reforma a la Ley de los Trabajadores del Estado para que los familiares de un médico, enfermero, personal del sector salud que pierda la vida a causa del COVID-19 u otra enfermedad, puedan obtener una pensión por muerte o viudez.

La diputada Abigail Arredondo Ramos en conjunto con la diputada Karina Careaga presenta ante oficialía de partes una iniciativa de ley la cuál propone que, cuando un médico, enfermera, enfermero, camillero o ayudante del sector salud, sea mujer u hombre, pierda la vida por haber contraído una enfermedad en ejercicio de su deber o por alguna función específica de su trabajo, sus familiares más cercanos, como cónyuge e hijos, puedan acceder a una pensión por muerte o viudez.

Mencionó Arredondo Ramos que el acceso a una pensión por muerte o viudez es un derecho de la seguridad social, que consiste en que la familia de un trabajador fallecido, pueda acceder a un apoyo económico que mantenga la estabilidad familiar.

“Este derecho está reconocido en el artículo 123, apartado A, fracción 29, de la Constitución General de la República y en varios tratados internacionales como el “Convenio 179 de la Organización Internacional del Trabajo”, la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y la “Convención Americana de los Derechos Humanos”, destacó la diputada y coordinadora del Grupo Legislativo del PRI, Abigail Arredondo.

Es importante mencionar que este derecho normalmente aplica sólo para aquellas personas que han alcanzado los requisitos para pensionarse o jubilarse (60 años de edad y 30 de servicio); sin embargo, la Ley de los Trabajadores del Estado establece una excepción a favor de policías que pierden la vida en cumplimiento de su deber.

 

 

 

Explicó Abigail Arredondo que con la modificación que se esta proponiendo, se ampliaría este beneficio para los trabajadores del sector salud, ya que sus familiares tendrían acceso a esa pensión si lamentablemente hubiesen perdido la vida en cumplimiento de sus funciones.

 

El beneficio operaría de la siguiente manera:

 

*Si el trabajador tenía de 1 día a 5 años laborados, 50% del salario;

 

*Si el trabajador tenía de 5 a 10 años laborados, 60% del salario;

 

*Si el trabajador tenía de 10 a 15 años laborados, 70% del salario;

 

*Si el trabajador tenía de 15 a 20 años laborados, 80% del salario;

 

*Si el trabajador tenía de 20 a 25 años laborados, 90% del salario; o

 

*Si el trabajador tenía de 25 y hasta antes de cumplir 30 años laborados, 95% del salario.

 

Además, una vez que el o la trabajadora fallezca, su familiar podrá solicitar una pre-pensión, esto es, comenzar a recibir el beneficio en lo que transcurre el trámite.

 

Los beneficiarios serían los siguientes:

 

En primer lugar, la o el cónyuge sobreviviente. A falta de éste los hijos menores de 18 años y a falta de éstos, el concubino o concubina que a la fecha del fallecimiento dependieran económicamente del trabajador.

 

El beneficio aplicaría para médicos, enfermeras, camilleros y en general, cualquier ayudante del sector salud que, por sus funciones, pueda resultar contagiado; qué esté dado de alta como trabajador al servicio del Estado y que no esté inscrito en alguna otra institución de seguridad social.

Twittear
Creció la #Violencia contra las Mujeres: #Hugo Cabrera 
No Cumple
Gobernador sostiene Encuentro con Pueblos Indígenas
Policías sanjuanenses aseguran a 4 sujetos en Prados de Oriente
Festeja Magaña en pleno corazón de Tx
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Paganismo tecnológico.
Next Article Pobreza Laboral

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?