Diabetes y estrés.

Vista: 329

Por Margarita Soledad Sánchez Puga 

Cuando se habla de los pilares para lograr un buen control de glucosa en los diabéticos, habitualmente se hace referencia a la alimentación, la medicación y el ejercicio. Sin embargo, está más que demostrado que las emociones y sus diferentes estados emocionales afectan a dicho control.

Los factores emocionales juegan un papel importante en el control de la diabetes, ya que al hacer una afección que requiere control de por vida puede significar una importante causa de estrés, convirtiéndose en una barrera para el control efectivo de la glucosa. 

Algunas veces, los síntomas del estrés son leves y posiblemente no los puedas notar, reconocerlos, puede ayudarte a identificarlo y  actuar para controlarlo.

El estrés puede afectar a tu bienestar emocional y también a tu salud física.  

Si estás estresado, es posible que experimentes dolor de cabeza, dolor muscular o tensión, dormir demasiado o muy poco, sensación general de enfermedad y fatiga.

Si estás estresado es posible que te sientas desmotivado, irritable, deprimido, intranquilo y ansioso.

Además, es común que una persona estresada presente comportamientos ajenos a su carácter como alejarse de los amigos y familiares, comer demasiado o muy poco, actuar con ira, beber alcohol en exceso y consumir tabaco.

Es importante que si experimentas estos síntomas, acudas con un profesional para reducir o limitar los factores estresantes en tu vida, ante la duda, debes consultar siempre con un profesionista.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Marcha por la paz en Querétaro
Seguir con medidas preventivas ante la pandemia de Covid-19
Portada Bitácora Diario Edición 1575
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram