Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: DÍA DE MUERTOS: RITUAL Y ESPECTÁCULO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Cultura

DÍA DE MUERTOS: RITUAL Y ESPECTÁCULO

Bitácora Diario
Last updated: 31 octubre, 2019 3:24 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

Escribe:-CondeNando

Fiesta de nuestro país para recordar a los difuntos, íntima y espiritual en sus inicios, ritual canibalístico: recordemos las calaveritas de azúcar con nombres propios, también al zompantli prehispánico (pirámide de cráneos), el Mictlán o tierra de los muertos, las leyendas macabras de la Colonia, la Catrina de Posada: burla a la aristocracia porfiriana y las calaveras literarias con su ironía y burla-homenaje de personajes. El humor negro de los mexicanos transmutado en el falso lema: “Nos burlamos de la muerte porqué no le tememos y nos hace los mandados “cuando es al revés: sublimamos nuestro miedo disfrazándolo de burla, nos reímos de ella para no temerle, la transformamos en la “Santa Muerte” a pesar del veto eclesiástico a su culto y este sincretismo se concretiza en las monjas coronadas. El cine ha sido el gran divulgador y distorsionador de este rito: recordemos la gran película “Macario” basada en una leyenda medieval, recuperada por los hermanos Grimm y luego por el escritor también alemán B.Traven quién situó la historia en nuestro país y con nuestras costumbres, mientras Gavaldón la popularizó en la pantalla; otras cintas mexicanas también lo hicieron respetando el ritual; luego llegaron películas extranjeras como “Bajo el volcán” y “Hombre en llamas”, pero es en la cinta de James Bond “Spectre” dónde aparece como intro, ya con espectacularidad hollywoodense (la verdad fue lo mejor de esta cinta fallida y aburrida); a raíz de esto  se realizó el primer desfile carnavalesco de calaveras tratando de emular la escena de la película ; también apareció el día de muertos como tema en la cinta animada producida por Guillermo del Toro: “El libro de la vida” , hollywoodense  al confundir lo español con lo mexicano, parte de la ignorancia del cine gringo al reflejarnos. También llegó a los cines “Coco” con un gran respeto por nuestras tradiciones y el desfile internacional de Día de Muertos en la ciudad de México este pasado domingo. En estos días se estrenó la cinta mexicana animada “Día de muertos” la cual esperamos respete la tradición y la divulgue más. “Los muertos vivos están  . . .”

Twittear
EL CINE MEXICANO, ¿RESPONSABLE DE LOS FEMINICIDIOS?
El Tepetate: Corazón popular de Querétaro
El último tren a Londres.
EDOS Y EFOS
Realizan premiación de los Juegos Florales Nacionales en San Juan 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article RADIOGRAFÍA DE LA MUERTE MEXICANA.  
Next Article POESÍA DE SJR

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?