Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Democracia al fallo.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasDiego Mercado

Democracia al fallo.

Bitácora Diario
Last updated: 5 enero, 2023 11:14 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por. Diego Mercado 

Vivimos hoy en un México producto de las decisiones, visiones y propuestas de miles de personas que soñaron con un País en dónde la democracia fuera la base de la convivencia pública de las ideas. 

Un país en dónde los poderes fueran autónomos, eficientes y respondieran con resultados a las exigencias de la ciudadanía y de los retos del futuro. ¿Estamos viviendo en ese México? Las respuestas pueden centrarse en un umbral de contraste, pero de algo no tenemos duda. Hoy estamos muchísimo mejor que en los 70s, en dónde el partido oficialista centralizaba todas las decisiones en una sola persona, el presidente de la república, que decidía gobernadores, diputados, jueces y elecciones con un único propósito, perpetuarse en el poder. 

Hoy se respira un ánimo democrático “en orden”, con el juez y las reglas claras. Sin duda alguna hoy el INE no sólo fortalece esos pensamientos de cientos de mexicanos que soñaban con una autoridad electoral que no estuviera sumisa al presidente de la república en turno, sino que es el encargado de facto de velar por la democracia del país. Así cómo el INE, los demás organismos locales son fuente de “democracia”, porque la cuidan, la vigilan, la incentivan, la proponen y la trabajan todos los días. 

¿Podemos estar mejor? Por supuesto que sí, con un fortalecimiento justo de estas instituciones que su único fin es brindarle a México canales civilizados de transición política, canales democráticos, canales que responden a las diferentes formas de pensar de los diferentes partidos políticos que existen. 

¿Pero entonces, porque es agenda nacional este tema? Cada sexenio el presidente en turno suele impulsar una reforma electoral para perfeccionar el sistema político. Con Andrés Manuel López Obrador no es la excepción. Hace un par de días presentó su iniciativa de reforma electoral con la que propone que el Instituto Nacional Electoral se convierta en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, disminuir de once a siete consejeros electorales, eliminar el financiamiento a partidos políticos para actividades ordinarias, así como desaparecer a los llamados legisladores plurinominales.

AMLO amenaza a la democracia porque a todas luces esta reforma no nutre, no fortalece a los organismos electorales, al contrario, los desaparece.  

La iniciativa de reforma del presidente, atenta contra logros de la democracia al querer debilitar al INE,  es peligrosa al proponer elegir a consejeros y magistrados por voto. Es capricho del presidente controlar y someter al Instituto que tanto ha deslegitimado una y otra vez. 

A lo largo de 45 años, México ha tenido ocho grandes reformas electorales: las de 1977, 1986, 1989-90, 1993, 1994, 1996, la de 2007-2008 y la de 2014. Pero ahora, nuestro país se encamina por vez primera a discutir una iniciativa electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y no por los partidos de oposición.

Evidentemente todo sistema democrático en el mundo es perfectible y es válido querer hacerlo mejor, siempre. Hoy México tiene un sistema democrático competitivo y viable, que se ha construido en 30 años de reformas y cambios políticos. Pero porque por primera vez se alerta de una posible caída de la democracia, justo por la naturaleza de la propuesta y su contenido. Las reformas electorales deben fortalecer la democracia y  reflejar el pluralismo político para mejorar el andamiaje existente, no responder al capricho de una persona. Una persona que a lo largo de los años se ha encargado de mandar al diablo a las instituciones. 

Twittear
Regresan las convivencias y competencias Inter escolares.
CABILDEANDO
Intentan boicotear la Campaña de Meche Ponce en Ajuchitlancito.
Luces y Sombras.
La Pila.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article PAISAJE INVISIBLE.
Next Article Defender a Querétaro aplicando la ley, es nuestra meta: Mauricio Kuri

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?