Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: De verde esperanza, a verde amenaza
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioCDMXColumnasPolítica

De verde esperanza, a verde amenaza

Bitácora Diario
Last updated: 18 octubre, 2022 12:46 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por:Isaac Mejía Hernández

Durante los casi cuatro años que lleva Andrés Manuel López Obrador como titular del Ejecutivo Federal, hemos vislumbrado una actuación militar importante en diversos contextos de la vida pública. La participación del ejército en actividades de administración, seguridad pública, banquero, resguardo, sanitario e incluso de construcción y edificación genera mucha expectativa e incluso temor, lo cual es conveniente advertir.

Si nos ponemos a indagar en la historia contemporánea de nuestro país, encontraremos la justificación de lo anteriormente mencionado. Tal era el descontento de que los militares estuviesen en las calles que, durante sus tres campañas, AMLO, propuso que los militares regresarán a los cuarteles y abandonarán las tareas de seguridad pública, porque según él, su presencia estaba supeditada a la ausencia y violación de los Derechos Humanos, la falta de libertad de expresión, incluso coerción a diversos activistas y periodistas que daban lugar a un clima de autoritarismo.

A nuestro presidente, el ejército le ha funcionado para todo menos para disminuir la inseguridad, desde el primero de diciembre del 2018 a la fecha, lastimosamente han ocurrido más de 110,000 homicidios; mexicanas y mexicanos muertos a causa de una mala estrategia de seguridad, a la cual López Obrador está empedernido a pesar de sus malos resultados. El presidente sabe que ya no puede volverse al pasado y repartir culpas, porque ya han transcurrido 4 años de su gobierno de cuarta, de mentiras, de ocurrencias y de sangre.

No hay nada más contrario a su movimiento de AMLO que la “militarización”. La participación militar en materia de seguridad pública, es lo más incongruente a un clima libertario.

El problema real de esta reforma, es la incapacidad de nuestro presidente para brindar seguridad a través de las instituciones civiles, es su arrogancia la cual no le permite escuchar a nadie más, es su rencor hacía sus opositores, no es si el ejército está en las calles o no, al final del día psicológicamente el verde exige respeto y temor. El traje militar implica una disciplina y obediencia total, instaurada para generar resultados, un resultado que no concilia, que no consensa, que se impone.

 

Twittear
Se busca reducir la semana laboral de 48 horas a 40 horas 
Arranca UTSJR segunda convocatoria para registro de aspirantes
Solicitan presupuesto para atender contingencias por lluvias 
Comuneros en su derecho de defender sus tierras sin ser influenciados 
Exige Kuri que la Federación se responsabilice 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article No se contempla aumentar el costo de la verificación el próximo año.
Next Article Sí hay de Otra: PAN

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Aumentan atenciones en Centros Comunitarios de Psicología UAQ
Bitácora Diario Querétaro Titulares
MUERTE BAJO LOS ARCOS
Bitácora Diario Columnas El Corregidor Titulares
Urbanización en La Carbonera
Bitácora Diario Colón Titulares
Querétaro dona vehículos a municipios queretanos
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?