Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: De las redes a las calles
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora Diario

De las redes a las calles

Bitácora Diario
Last updated: 15 noviembre, 2022 10:33 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

Hace un par de días se llevó a cabo una marcha en defensa del INE y su autonomía, en defensa del órgano que cuida, que protege y que promueve la democracia. Cientos de miles de mexicanos a lo largo y ancho de la república se dieron cita desde muy temprano. La izquierda acusó de traidores  a los asistentes y desestimó la asistencia, la derecha por su parte se colgó la victoria y se hermanó una vez más con los demás partidos que representan a la oposición en nuestro País. Pero más allá de lo que hayamos visto en la marcha, de varias expresiones, diversas formas de concebir una situación, vimos a la gente en la calle. Quizá una de las mayores preguntas, es ¿cómo llegamos a esto? 

El domingo las calles de México se vistieron de blanco y rosa para defender una postura, pero en realidad lo que vimos el domingo fue el resultado de un intenso  activismo digital, se gestó toda la marcha en las redes sociales, entendimos el poder que tienen estas en nuestros tiempos y sin acarreos o movilizaciones más que post, historias e invitaciones a través de Twitter,  se llenaron los espacios públicos. No se trata de agrupar en una sola bolsa a los asistentes, no importó el color dónde más late su corazón, importó la razón y la certeza de no permitir una regresión en México. 

Así que como ejercicio de retrospección, es interesante analizar el poder de nuestras acciones digitales y cómo se pueden trasladar a las calles. Basta de intentar convencer con ideologías huecas y sin fondo, las marchas no se deben hacer con camiones y beneficiarios de programas sociales. 

Queremos convencer con colores a un país daltónico. No son los partidos los que nos convencen, son las personas que promueven su agenda, personas reales, con ideas reales.  Las calles y las redes están llenas de activismo de gente real. Hay que llenar las calles las veces que sean necesarias para exigir desde la protesta y con las ideas, mejores espacios de convivencia para los nuestros, espacios seguros, democráticos e igualitarios, espacios que promueven agendas de respeto a los derechos humanos. 

No son las ideologías las que mueven al mundo, son las personas que promueven un pensamiento ideológico, real, alcanzable y mejorable. 

Convirtamos nuestros pensamientos en acciones, nuestras publicaciones de redes sociales en carteles y demostremosle a México que su juventud no sólo likea, cuestiona y visibiliza, demostremosle que su juventud está dispuesta a luchar por lo que quiere y defenderse de lo que no le gusta, que está dispuesta a caminar y convencer. Llenemos las calles, de nuestros seguidores de redes sociales.

Twittear
Paraderos de transporte público tendrán baño 
Presupuesto contemplado paraenergía eléctrica será reasignado 
Protegen taludes de la Carretera 413 Corregidora Coroneo.
Detienen a hombre que asesinó a una mujer en Amealco. 
PT busca eliminar cobros ilegales por licencias municipales de funcionamiento
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Presentación del libro “¡No sólo vivo! ¡existo!”
Next Article Los lamentables insultos de López Obrador

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?