Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Dardos…
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasDardos

Dardos…

Bitácora Diario
Last updated: 28 febrero, 2023 10:14 am
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

Llamado fuerte… de Francisco… el Papa… Las Ideologías no asumen al pueblo… las ideologías piensan por el pueblo… no dejan pensar al pueblo…

Por Raúl Rosillo Garfias

Dardos.-…La sentencia es esa… hay que permitir la expresión del pueblo… En 1997, gobernaba Jaime Nieto Ramírez, antropólogo de profesión pero con otros cuatro o más títulos universitarios, profesor, investigador, fundador del Centro de Investigaciones de la UAQ, conocedor de la historia de México y de Querétaro sobre todo, su esposa q.e.p.d.  Aurora Castillo, estudiosa también… investigadora acuciosa y con una lectura ligera en sus obras, se dieron a la tarea de intentar desenterrar la importancia para la cultura de México y de Mesoamérica de este San Juan del Río, frontera de los imperios más poderosos en la época prehispánica… y hasta la fecha frontera entre los pueblos más poderosos de la economía nacional y por ende tierra de mediación y negociaciones… No me lo crea, este es el estigma que cargan los sanjuanenses, por eso aquí se dan intercambios algo enojosos y raros en tiempos políticos  que nadie quiere aceptar como hechos reales, pero que suceden…

Dardos.-… Este municipio o pueblo prehispánico, también estaba dividido en barrios, y lo sigue estando, hay tradiciones que vinieron a sepultar las originales de los pueblos habitantes de la zona, para dejar en la memoria de las nuevas generaciones momentos religiosos que se aderezaron con las costumbres ancestrales… y en este barrio el del Calvario, tal vez Barrio indio antes o Barrio de San Juan, en el siglo 18 ante una peste que se presentó fue necesaria la construcción de un panteón fuera de la ciudad… y se le conocía sí como el panteón municipal… luego lo bautizaron como el panteón de la Santa Veracruz… y en 1997 con los conocimientos y con la atingencia del alcalde Jaime Nieto y su esposa … Aurora Castillo, se le dio vida al Museo de la Muerte… recreando así la cultura entre la vida y la muerte en México, con una museografía bien estudiada y mejor presentada… El edificio de este panteón de estilo neoclásico del siglo XVIII alberga a personajes, algunos importantes para la zona de San Juan del Río, otros benefactores y algunos más que nadie tiene nada que decir… la panorámica desde el Panteón para la ciudad es espectacular…

Dardos.-… En este lugar cuando se convierte en el Museo de la Muerte, se recrea el fenómeno de la muerte como un hecho de cultura para el pueblo de México, se especifica con claridad su contenido simbólico, la presentación de la sala de la muerte, contaba con esqueletos que fueron donados de diferentes instituciones e inclusive se menciona que algunas funerarias… se recrea a la cultura chupícuara que hizo acto de presencia en la zona, así como los Chichimecas, los Jonases y los Panes, además de los Otomíes… La cerámica con que se recrean estos entierros dicen mucho de la gran convivencia de culturas que se daba en derredor de San Juan del Río, o Ixtachichi Mecapan, como se llamaba antes de la conquista….

Dardos.-…En esta recreación cultural de la muerte, se contaba con cerámica funeraria, con flautas para los rituales y protocolos musicales de aquella época, se tenía una alegría de la creencia del purgatorio el infierno y la gloria entre otros detalles, que eran específicamente atractivos para detener a los visitantes por varios minutos, así en la zona del lugar conocido como El Calvario…

Dardos.-… Estos antecedentes no serían posibles si no se hubiera intervenido entonces también la pequeña o gran pirámide del Barrio de la Cruz, que dio luz y algunos objetos para exhibirse en las salas prehistóricas de lo que se llamó, el Centro Histórico y Cultural… que antes de serlo fue la cárcel municipal y las oficinas de la policía judicial…

Dardos.-… Porque los dardos… porque ojalá que le regresen a San Juan del Río este museo, esta cultura , su tradición y desde luego lo que sea necesario fundar para darle nueva vida a esta ciudad, que reclama lugares de cultura y entretenimiento para sus visitantes, que los tiene y los pierde de inmediato al no tener en donde detenerlos…  Ahora que han hecho tan importantes inversiones para rescatarlo… justo es entonces que también rescaten el acervo y que lo pongan al público para que San Juan del Río, siga siendo muy importante como el primer destino del camino de Garganta de tierra adentro… así como lo resina la UNESCO, al entregar el nombramiento de zona de Monumentos al primer cuadro de la ciudad…Dardos…

Twittear
Guns N’ Roses: la banda que revolucionó el hard rock desde Sunset Strip
Querétaro consolida relaciones con Suiza
El Callejón del Coyote
Hombre alcoholizado provoca incendio en un bar de Sonora
Astudillo Visitó el Mercado Reforma y a Taxistas
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Del 11 de Marzo al 8 de Abril la Fiesta de Soriano.
Next Article Adán Augusto Pieza clave en la negociación con Tesla.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?