Por Raúl Rosillo GArfias
Dardos.-… La Canasta más grande del mundo que recorrió todos los municipios del Estado, y que se fabricó en Tequisquiapan, por las manos mágicas de artesanos de Tequis y de San Juan del Río, no se sabe que es lo que paso con ella, cumplir su objetivo, que sucedió con el propósito… tal vez Angel Hernández Arroyo y su cuñado don Alfredo, deberían de dar alguna explicación… pues la idea era promover a que la artesanía de vara que se tiene con mucha inteligencia y manos artísticas en Tequisquiapan y en otros lugares no desaparezca…
Dardos.-… Sería importante saber que paso con la canasta, esta se llenó de enseres en cada municipio, y estos serían entregados a asilos y casas hogar… no ha habido un nuevo llamado a los medios para dar a conocer hasta donde los “bondadosos”. Ciudadanos cooperaron para estas nobles causas, pues en algunos lugares ni siquiera la explicación fue dada, solo aceptaron la llegada de la canasta y ahí la abandonaron por días,,, lloviera o tronara esta fue testigo mudo de que fue llamarada de petate…Cierto es que muchos de los hombres de negocios de ahora en Tequisquiapan y hasta industriales, provienen de familias que se hicieron de la artesanía… y por eso precisamente es necesario que salgan a decir si alcanzó o no el objetivo esta canasta… y que es lo que sigue para evitar que los creativos chinos vengan y se posiciones del mercado, como ya lo han intentado en otras ocasiones y con otros artículos…
Dardos.-… Basta salir a la calle para observar los aparadores y conocer un poco la ciudad, para darnos cuenta de que los chinos ya están en todo el mundo y están compitiendo con todo a las grandes marcas, sobre todo en precio… Tal vez aún no en calidad, pero la gente viviendo lo que vive con esta inflación a que a juicio de los estudiosos es el impuesto más caro que pagan los pobres… ellos se llevan por sus precios a ese gran grueso de compradores, porque ha dejado de operar y de ser referente el dicho de que lo barato sale caro… la gente ya se acostumbró al uso y desuso de las cosas en muy corto tiempo… rescatar el valor de lo que produce México se ha intentado y se ha vuelto a intentar y no hay resultados aunque digan aquí se ha desterrado el malinchismo…