

Por Raúl Rosillo Garfias
Dardos.-…Los periodistas, los reporteros, no son hombres que sepan… pero si son hombres que buscan… y como todo en la vida no hay reportero sin suerte… si vas por una calle, por un camino, por una colonia, por cualquier lugar el principio básico es la observación… y es también el primer paso del método científico…San Juan del Río, ya es una ciudad grande, más grande de lo que muchos ciudadanos que viven en ella se imaginan… y todo porque quienes viven en San Juan… Se han olvidado que la ciudad es centenaria, cumple este año 491 años de vida, han pasado generaciones, y estas generaciones le han dejado ahí sus energías, sus vibras, su posibilidad… sigamos construyendo el San Juan que se reclama en estos tiempos… pero sin olvidar la historia… porque… el pasado está escrito en la memoria, el futuro en el presente y en el deseo… y en estos tiempos en que se habla tanto de la Libertad de expresión… cada verdad silenciada se vuelve veneno… por eso la sociedad debe exigir ser atendida siempre…
Dardos.-… Y es cierto que para vivir el miedo de cada quien hay que tener mucho valor para enfrentarlo, salir a la calle con él e inclusive usarlo como un motor para seguir adelante… hay que ser valiente para vivir con miedo, porque el miedo no siempre es de los cobardes… también los valientes lo tienen… lo esconden bien, pero lo sienten fuerte…los inteligentes siempre viven con dudas, mientras que los estúpidos siempre están seguros de todo… aquí en San Juan del Río, hay que observar el panorama… y hace algunos días mientras llamaban a duelo las campanas para convocar al oficio religioso… me di cuenta que hasta las palomas, las aves o los pichones como les llaman coloquialmente, cuando las campanas tocas así ellas revolotean porque no les gusta la tristeza del llanto de las campanas…
Dardos.-… Otras observaciones que hacemos siempre que salimos a la calle, están ahí en cada movimiento que se hace… y en la Avenida Santa Cruz… se han construido enormes bodegas o se han instalado fábricas o empresas que requieren del concurso de grandes unidades motoras… y eso no es lo grave… parece que hay que hacerle un llamado a tránsito municipal estatal o a quien sea necesario, para que eviten que dejen ahí las cajas secas, las jaulas, que además de convertirse en zonas inseguras para los transeúntes, provocan que cuando los tracto tienen que meterse a esas bodegas detengan el tráfico por largos minutos…
Dardos.-…Estos son son motociclistas a los que intimidan tres y hasta cuatro o cinco patrullas , estos son tractocamiones, y parece que no los ven, que no les interesa lo que hagan… El asunto es que el reglamento de Policía y Buen gobierno en uno de sus apartados señala con claridad cuáles son los horarios de carga y descarga… y estos no los cumplen ni los choferes, ni las empresas… y es ahí en donde urge la mano del de Seguridad Pública… La movilidad en San Juan del Río es complicada… y sin el concurso de la autoridad lo es mucho más… la anarquía debe terminar… no falta la videovigilancia, hay que tener otras actividades… dicen los urbanistas y los que saben…