*** Palmillas Escobedo es el trabajo más accidentado no solo de México, sino de Latinoamérica, dicen especialistas.
*** Urge vigilancia y también la aplicación del reglamento o ley de Pesos y Dimensiones.
*** También es urgente que CAPUFE, con los millones que recoge diario, coopere con la ciudad para repararla.
*** Desde Francisco Layseca como Presidente Municipal, nadie más ha intentado que lleguen recursos de Capufe.
Por Raúl Rosillo Garfias
Una de las grandes demandas de automovilistas y transportistas que corren frecuentemente sobre la cinta asfáltica de la Carretera 57, es sin duda que deben volver a ponerse en funcionamiento las rampas de frenado, pero sobre todo estas deben ser accesibles económicamente cuando sucede alguna incursión, pues una de las cosas por las que no se usan es por su alto costo… aseguran quienes han hecho estas investigaciones, es más así lo plasma Arturo Calvario en el proyecto de exhorto que le están haciendo desde el cabildo sanjuanense al gobierno federal.
El tema no es sencillo, pero en medio queda San Juan del Río, desde el kilómetro 115 y hasta el 170 más o menos es el tramo más accidentado de la México Querétaro, y sobre todo el tramo que comprende de Palmillas a Pedro Escobedo, es en donde se da la mayor incidencia de accidentes, muchos de ellos fatales, es una carretera que está teñida de sangre humana, falta vigilancia de la Guardia Nacional división caminos, falta vigilancia para atender el asunto de los pesos y las dimensiones… pero sobre todo falta que se utilicen los carriles como se tienen estipulados… alta, media y baja… y que cada cual tenga sus desplazamientos…
Han desaparecido de la carretera la señalética de máxima 110, ahora dejan que los vehículos corran a la velocidad que quieran, no hay carruseles, no hay vigilancia alguna… las cosas están muy complicadas… al municipio de San Juan del Río, le representa gastos extraordinarios la accidentabilidad de la carretera 57, en recursos materiales y humanos, por aquí pasan entre los 110 mil y los 135 mil vehículos diarios…una cierre de carretera obliga a los automovilistas y a los transportistas a usar las calles de la ciudad, dejándolas en condiciones verdaderamente deplorables… CAPUFE, que recauda millones de pesos diarios, no manda un sólo viaje de solución para reparar los baches que esto genera…
Fue en el gobierno de Francisco Layseca Coellar, cuando se buscó y se afanó en hacerles ver a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la importancia de cooperar con el municipio, pero esto se olvidó y no hay nadie más en el gobierno que haya presionado para recibir apoyos de CAPUFE…
Los estudiosos de este asunto, señalan que el tramo Palmillas Escobedo es no sólo el más accidentado de México, sino que la estadística señala que podría ser el primero de Latinoamérica… y esto debe preocupar a la autoridad federal, que parece omisa en entrarle a este tema… las reparaciones llevan años y más años, y no se le ve fin… y son estas muy mal abanderadas y muy mal señalizadas, las que son generadores de accidentes…